Rebel Mörk impulsa directorio de atención psicológica para personas lgbt+

La ganadora de la cuarta temporada de La Más Draga, Rebel Mörk impulsa una campaña en redes sociales que acerque profesionales de atención psicológica a las personas lgbt+. 

“Comprendo lo difícil que es tratar de ir a buscar ayuda y que la persona que te la ofrezca resulte ser un nuevo factor de problema, para ello me gustaría iniciar un directorio de toda la Republica Mexicana enfocado con psicólogos aliados y parte de la comunidad LGBTTTIQ+ donde nos sintamos segurxs de expresarnos y ser tratados, sin tener miedo a sentirnos agredidos.”

Expresó Rebel a través de sus redes sociales. 

Por medio de su arte drag Rebel ha expresado su lucha contra la ansiedad, y sus performances reflejan todo du proceso. 

Te puede interesar: UNAM impartirá materia de atención a pacientes lgbt+ en carrera de medicina

Te puede interesar: «Mi sexualidad no define mi drag» Maddy Morphosis el primer hetero en Drag Race

En su mensaje, la drag también conocida como La Licenciada Rebeca Morales denunció que a través de los años ha presenciado y  visto a sus amigos más cercanos experimentar acciones no éticas en personal “profesional” de la salud mental. Que desafortunadamente se encuentran sesgadas por sus creencias religiosas y actitudes misóginas.

En México las terapias de conversión solo son penadas en 7 estados: CDMX, Edomex, Yucatán, Colima, Tlaxcala, Baja California Sur y Zacatecas.

Te puede interesar: Mamá de Raga Diamante, orgullosa expresa: «lucha por tus sueños y alto al odio»

En esta campaña la acompaña su madre drag, Mamá Bree, quienes han logrado que especialistas de toda la República Mexicana dejen sus datos de contacto. 

“Recuerden pedir la cédula y revisar que le terapeuta cuente con especialización y que tipo de terapia imparten. Tampoco se sientan obligadxs a seguir si no se siente comodxs en su primer sesión o encuentro.” 

Destacó la Licenciada Rebeca Morales

Entra a las siguientes publicaciones para que puedas encontrar a les especialistas en salud mental con enfoque lgbt+ y aliades.