El Instituto Electoral de Michoacán anunció la implementación del proyecto “Fortaleciendo mujeres de la diversidad sexual”, con el objetivo de impulsar la participación de mujeres lesbianas, trans y bisexuales en materia electoral.
El proyecto es lanzado junto a la Asociación Diversidad Responde, el cual busca crear vías que permitan a las mujeres diversas acceder a espacios de toma de decisiones en sus comunidades.
Te puede interesar: Fiscalía de Michoacán presenta Cartilla de los Derechos lgbt+

Te puede interesar: Entra en vigor cambio de identidad de género sin costo en Michoacán
Se contempla implementar diversas actividades de capacitación y difusión en temas como:
- talleres de sensibilización que incentiven el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres de la diversidad sexual
- proporcionar información sobre el ejercicio-exigibilidad de sus derechos político-electorales
- prevención y atención en casos de violencia política por razón de género
- promoción de los derechos en espacios comunitarios
José Daniel Marín Mercado, Presidente de Responde Inclúyete, explicó que se busca erradicar las brechas de desigualdad a través de las cuales las mujeres siguen sin aparecer de manera real en asuntos públicos de la comunidad.
Irene Valdivia Moreno, Coordinadora de la Red Michoacana de Personas Trans, recalcó que se tiene como finalidad llegar a sectores de la Comunidad LGBTTTI e incidir en la participación de las mujeres de diversidad sexual para que cuenten con las herramientas necesarias y apuntalar su participación política en el Estado.
El proyecto es financiado por el Instituto Nacional Electoral (INE) gracias a que fue uno de los proyectos ganadores en el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres que organiza el INE.
Te puede interesar: Ellas fueron las diputadas electas en 2021 como candidaturas lgbt+

Te puede interesar: Colima incluye a mujeres trans en víctimas de feminicidio