«Muchachas de uniforme», película mexicana lésbica de la época de oro (video)

La representación lgbt+ en el cine mexicano tiene un larga historia, aunque en sus primeros días no era tan abierta como actualmente.

«Muchachas de uniforme» del director Alfredo B. Crevenna es considerada por el Festival Internacional del Cine de Morelia como una de la precursoras de la representación lésbica en el cine mexicano.

Te puede interesar:«Amora»: primera novela lésbico-feminista en México

Foto: Festival Internacional del Cine de Morelia

Te puede interesar: ¡Que se arme el maratón! Checa nuestra recomendación de series y películas lésbicas

La cinta cuenta la historia de amor entre Manuela una estudiante de un internado que se enamora de su profesora Lucila. Se trata de la adaptación mexicana de la cinta alemana del mismo nombre estrenada en 1931, en medio de la censura del régimen Nazi.

La versión mexicana se estreno en mayo de 1951, hace más de 70 años. Esta versión tambien se vio afectada por la censura; permaneció dos semanas en cartelera y fue editada para poder ser transmitida por tv.

Marga Lopez fue la encargada de darle vida a la maestra Lucila, mientras que Irasema Dilián a la alumna Manuela. Tambien participaron Rosaura Revueltas, Alicia Caro, Anabelle Gutiérrez, y Alicia Rodríguez.

Dentro de la ambientación destaca que la presencia masculina se limita a sombras sin rostro y voz en off, por lo que la trama y cinta se enfoca directamente en la trama de cada una de las mujeres que conviven dentro de este internado.

La cinta está basada en la novela de la escritora abiertamente lesbiana Christa Winsloe, titulada Gestern und heute (Ayer y hoy). Al menos en la versión alemana participio en la adaptación del guión y superviso el rodaje de la cinta.

Puedes ambas versiones en internet: