Estudiantes LGBT de la Prepa 1 UADY (Universidad Autónoma de Yucatán), así como representantes de la asociación estudiantil Spectrum Diversidad, se manifestaron afuera del plantel para exigir un alto a la discriminación que todos los días sufren por parte del personal administrativo y docente.
Te puede interesar: Six Flags México se disculpa por homofobia pero sólo en Twitter

Te puede interesar: Adolescente trans demanda a su escuela por transfobia, será indemnizado con 300 mil dólares
Les estudiantes afirman que durante el Festival del 14 de Febrero, dos hombres buscaban «casarse» como parte de las actividades del «registro civil» y fueron tachados de «indecentes»:
«mostrar afecto entre dos hombres es indecente»
explicaron las autoridades del plantel.
Igualmente en dicho, el evento personal administrativo levantó reportes de conducta a diversos estudiantes por utilizar maquillaje.
Sin embargo, no es el único episodio de discriminación ya que un día antes un profesor de la Prepa 1 UADY animó a su salón de clases a insultar la identidad de un alumno trans y llamarlo por su antiguo nombre:
(no deben de referirse a él con) «un nombre falso que parece apodo»
dijo el profesor A.C.R.J
Te puede interesar: Gobierno de Escocia lanza guía para apoyar a estudiantes trans


Te puede interesar: Estudiantes en Texas defienden a su compañera trans
En la manifestación pacífica Ibrahim L. Carrillo, representante de Spectrum leyó el pliego petitorio que estudiantes y asociaciones en todo México firmaron para exigir un alto a estos episodios de homo, lesbo y transfobia:
«Históricamente la comunidad de la diversidad sexual ha sido víctima de hostigamiento y represión por parte del persona educativo y administrativo de está institución.
Esto se ha traducido en discriminación y violencia que se refuerzan por la impunidad que existe ante la invisibilización y discurso de odio.
Categorizar quien puede utilizar maquillaje o no también es discriminatorio, pues ni la ropa ni los juguetes ni las profesiones, entre muchas otras cosas, tienen género”
afirmó.
También se creó un mural de testimonios para visibilizar la discriminación que existe en la Preparatoria 1 UADY.
Al término del evento exigieron se cumplan los siguientes puntos por parte de Preparatoria Uno UADY, los cuales son:
- Disculpa pública por parte de la institución y sus autoridades.
- Capacitación y talleres sobre diversidad sexogénerica, inclusión y derechos humanos para todo el personal de la UADY en sus diferentes niveles y planteles
- Creación e implementación de un protocolo de acción y acompañamiento para estudiantes de la comunidad trans.
- Modificación y actualización del protocolo de violencia de género con rutas para denunciar los casos de homo, lesbo, bi, transfobia y un glosario de la diversidad sexual.
- Diálogo constante con el estudiantado y sus representantes estudiantiles.