Del 21 de febrero al 21 de abril de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizará el levantamiento de información de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género Web (ENDISEG Web) 2022.
La encuesta tiene por objetivo recabar información relevante que permita conocer con mayor detalle la realidad y las necesidades de las comunidades con identidad de género y orientación sexual diversas en el país.
Te puede interesar: Se expide primer acta de nacimiento a persona no binaria en México

Te puede interesar: INEGI inicia la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y Género
La ENDISEG WEB consiste en un levantamiento en línea dirigido a toda la población interesada en las temáticas de orientación sexual e identidad de género.
El formato web complementará la información obtenida en la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, que es un ejercicio probabilístico en viviendas y cuyo levantamiento concluyó el pasado 21 de enero.
Los objetivos de la ENDISEG Web 2022 son:
- Obtener información sobre temáticas de orientación sexual e identidad de género;
- Conocer las principales características sociodemográficas (educación, ocupación, acceso a servicios de salud, etc.), condiciones de vida, percepción sobre situaciones de violencia y discriminación, opinión sobre el respeto a los derechos de las personas, entre otras.
Te puede interesar: Consulados mexicanos poden expedir acta de nacimiento a persona trans incluyendo infantes

Te puede interesar: UNAM impartirá materia de atención a pacientes lgbt+ en carrera de medicina
El INEGI permitirá entender mejor las condiciones de vida y necesidades de la comunidad LGBTIQ+, a partir de sus experiencias y condiciones de vida.