Denuncian transfobia en BBVA en Torreón Coahuila

La entidad bancaria BBVA -popularmente conocida como Bancomer- fue denunciada por realizar actos de transfobia contra una de sus usuarias en Torreón, Coahuila.

Paulina denunció en redes sociales que al acudir a la sucursal BBVA en Plaza 505 para solicitar la actualización de sus datos bancarios y sufrió discriminación por ser una mujer trans.

Paulina tenia el objetivo de actualizar sus datos en sus tarjetas para que coincidieran con su identidad de género, como mujer trans. El banco determinó que NO PODIA ACTUALIZAR LOS DATOS PORQUE PARA BBVA NO ES LA MISMA PERSONA.

Te puede interesar: ¿Por qué están mal las bromas transfóbicas en TV?

Te puede interesar: Marcas piden personas trans que «hayan terminado su transición» para campañas

La usuaria acudió con la documentación correspondiente para solicitar la actualización sin embargo BBVA le externó que la única solución era que liquidara la deuda en su tarjeta de crédito para poder solicitar otra tarjeta borrando el historial de crédito con su nombre registral de nacimiento.

«Aparte de que tenía que presentar un poder notarial o una nota en mi acta de nacimiento firmado por un juez del Registro Civil donde saque mi acta, explicando que mi cambio de nombre se debió a mi identidad de género. Le explique que lo que solicita es ILEGAL e INEXISTENTE»

explicó Paulina.

Paulina señaló que la ejecutiva de cuenta de nombre SOFÍA le comunicó de forma hostil que esas eran las instrucciones y la ignoró cuando Paulina pidió hablar con el departamento que determinaba tales procedimientos.

«Le comenté que en dado caso, tendría que proceder legalmente ante instancias correspondientes, a lo cual respondió: «Pues, como quiera»

Ante estos hechos Paulina comenzó a sentirse mal a causa de la disautonomía que padece, a pesar de pedir ayuda al banco para recibir atención médica, la empresa bancaria la ignoró y fue otro local cercano que le brindo la ayuda.

«En ese momento por el estrés de la situación comencé a sentirme mal de la presión y oxigenación por la impotencia de ser discriminada al exponer a una persona desconocida mi identidad de género y que soy una mujer trans.»

Como toda empresa «aliada» tiene sus redes llenas de mensajes pro lgbt en el mes de junio pero…. y ¿el trato cotidiano a sus usuaries lgbt?

Te puede interesar: Raquel Martínez y COPRED llegan a Televisa ante comentarios transfóbicos