28M: Marchan en Cdmx contra discursos de odio a personas lgbt

Por segundo año consecutivo población lgbt y aliados se movilizaron este 28 de marzo de 2023 contra los discursos de odio hacia mujeres trans, personas de la diversidad sexual, y grupos vulnerables. 

Desde el Monumento a la Revolución, cerca de 40 organizaciones de la sociedad civil marcharon sobre Av. Juárez en la Marcha Contra Los Discursos De Odio, convocada por la diputada federal Salma Luévano. 

Te puede interesar: Gabriel Quadri debe cesar mensajes transfóbicos, determina Tribunal

Esta movilización pacífica tiene como objetivo posicionarse en contra los discursos de odio, emitidos por diputadas del PAN y demás políticos, hacia personas en situación de vulnerabilidad como personas lgbt, mujeres, personas discapacitadas, y pueblos originarios. 

“Sabemos que los discursos de odio son la antesala de los crímenes de odio, entonces tenemos que señalar; lo que no se señala no existe. Lo que ustedes manejan como libertad de expresión no es libertad de expresión, nos están dañando.”

Externó la diputada Salma Luevano.

Te puede interesar: Presentan Guía para obtener documentos de personas trans en Jalisco

Desde 2022, la diputada Salma Luevano trabaja para poder tipificar como delito los crímenes de odio en el Código Penal Federal, por lo que recalcó la importancia de concientizar y denunciar que los discursos de odio forman parte de los factores que promueven este tipo de actos de violencia. 

La marcha finalizó con un evento cultural el cual exigía que dentro del entretenimiento también se requiere de mensajes incluyentes y la erradicación de prejuicios y estereotipos contra los grupos vulnerables. 

Así fue el 28M en 2022

Te puede interesar: «Nos empujaban, no nos dejaban salir»; Mamá de infancia trans agredida en marcha por la Memora Trans

Sin discursos de odio en la UNAM

El 28M pero de 2022 al sur de la CDMX, específicamente en Ciudad Universitaria se realizó una marcha llamada «Las vidas trans importan», donde se convocaba a población LGBT+ estudiante a manifestarse enfrente de la segunda torre de humanidades.

«Fuera terfas de la UNAM» y «Los derechos humanos no se debaten»

gritaban los, las y les asistentes.

Esta movilización colectiva contra los discursos de odio homo, lesbo y transfóbicos dentro de los espacios universitarios, se dio a causa del Foro realizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.

Te puede interesar: CDMX ya reconoce la identidad de las adolescencias trans

Y para no darles visibilidad a quienes pronuncian discursos de odio en contra de la población LGBT+ disfrazado de «libertad de cátedra», te dejamos más información sobre dicho Foro: