Desde enero del 2022, los 67 consulados y 80 embajadas de México en todo el mundo ya reconocen la identidad de género incluyendo infancias trans mexicanas.
Hace unas semanas Juan López*, de 8 años recibió su acta de nacimiento en el Consulado de San Bernardino, California, con el mismo nombre que él eligió:
“[Me siento] muy feliz porque ya me dieron mi acta de nacimiento”
expresó Juan

En entrevista para Telemundo, la mamá del menor de edad Gris Soriano no pudo contener su emoción al ver a su hijo siendo reconocido por el estado mexicano:
“Ya llevamos tres años en los que él, cada que veía ese nombre, y me decía ‘mami, solamente no podemos borrar ese nombre y ya.’ Para él, era fácil de borrar el nombre porque ya se identificaba como Juan”
expresó.
Por su parte, Lucero de La Paz Cisneros Delfín, funcionaria del Consulado de México en San Bernardino dio los requisitos para personas mayores de edad como infancias trans mexicanas:
- acta de nacimiento original, es decir, acta primigenia
- identificación oficial que coincida con los datos asentados en dicha acta
- y dos testigos

De acuerdo con Tania Morales, presidenta de la Asociación para las Infancias Transgénero, no se requerirá ningún tipo de «comprobante psicológico» para que la persona trans sea reconocida:
“Esta fue fundada y motivada en la Corte Interamericana de Derechos Humanos [No se pedirá] ningún comprobante, ningún dictamen psicológico, psiquiátrico, hormonación, modificación corporal, nada absolutamente”, dijo Tania Morales Olvera, Asociación para las Infancias Transgénero, México.
Expresó

Al finalizar la entrega del acta
“No es solamente un papel, es algo que les va a cambiar la vida, que se les está reconociendo”, dijo la mamá de Juan.
Más de 100 personas trans ya han realizado el trámite en los consulados mexicanos del mundo, sin embargo Juan es el primer menor de edad en realizar este trámite.
Cabe resaltar que mismo día en que la persona o infante trans se solicite el cambio de nombre, ese mismo día recibirá su nueva acta de nacimiento y pasaporte.
Aclaración: Se ha omitido el nombre completo del menor para proteger su identidad
Fuente: telemundo52.com