Militares que viven con vih ya no podrán ser dados de baja, ni se les podrá negar ascensos de rango en Estados Unidos, así lo dictaminó la juez federal del estado de Virginia, Leonie Brinkema.
Este fallo prohíbe a la Secretaría de Defensa estadounidense clasificar a cualquier soldado con VIH como «no elegible para el trabajar/ser desplegado en cualquier batallón estadounidense debido a su estado seropositivo».
Te puede interesar: Estados Unidos ya cuenta con su primer condón para sexo anal

Dicha resolución fue gracias a dos oficiales de la fuerza aérea quienes fueron dados de baja por dar positivo a VIH, y a Nick Harrison, sargento seropositivo a quien se le impidió subir de rango. Los tres demandaron al Departamento de Defensa estadounidense por discriminación:
«Una victoria histórica, probablemente el mayor fallo a favor de las personas que viven con el VIH en los últimos 20 años, la armada era la última institución en tener este tipo de leyes
explicó Peter Perkowski, abogado de los demandantes (el nombre de los aviadores se han mantenido en privado)
Gracias a la decisión de Brinkema, cuatro años de lucha fueron recompensados y los demandantes tendrán que obtener de vuelta su trabajo dentro de 14 días o esperar una apelación por parte del Departamento de Defensa (que hasta el momento no ha emitido comunicado alguno).
Te puede interesar: Moderna inicia ensayos en humanos para su vacuna contra el VIH

Te puede interesar: «Así es como se ve vivir con VIH ahora», Billy Porter busca empoderar a personas vih+
Se calcula que alrededor de 2 mil militares que viven con vih se encuentran activos en Estados Unidos. Los registros del Departamento de Defensa indican que de 2011 a 2016, la Marina diagnosticó VIH a 388 marineros, mientras que la Fuerza Aérea diagnosticó a 181 aviadores.
Kara Ingelhart, abogada principal de Lambda Legal, grupo que ayudó a los demandantes, dijo en un comunicado de prensa:
«Este fallo derriba barreras y pone fin a la continua discriminación del ejército contra los aproximadamente 2 mil militares que actualmente sirven mientras viven con el VIH».
expresó.
Fuente: hivplusmag.com