La Marcha del Orgullo lgbti+ en Guadalajara, Jalisco, se celebró el pasado sábado 11 de junio y contó con la presencia de más de 100 mil personas.
Para este 2022 el lema fue «Tercera edad con amor y dignidad». Adultes mayores de la población LGBTTTI+, encabezaron la marcha, con el objetivo de visibilizar a esta población y exigir politicas públicas que atiendan sus necesidades.
Te puede interesar: Jalisco aprueba matrimonio igualitario
Te puede interesar: Conoce al Ballet Folklórico LGBTTTI ‘Jalisco es Diverso’
Cómo fue la marcha lgbt durante la pandemia
En 2020 la Marcha del Orgullo Lgbt+ de Guadalajara se mudó a un formato totalmente virtual ante el alto indice de contagios de covid-19. El evento se transmitió por redes sociales con presentaciones de colectivos, artistas, asociaciones, artistas drags, y campañas estatales que visibilizaron a la población de la diversidad sexual.
Para el 2021 el formato logró ser híbrido y contar con concentraciones públicas para manifestar su derecho a existir y vivir sin violencia y discriminación.
Te puede interesar: Guadalajara podría ser co-anfitriona de los Gay Games 2023
Te puede interesar: Jalisco multará terapias de conversión, sin prohibición
Marcha lgbti+ Guadalajara regresa a las calles
Para impulsar el tema de este año en favor de los adultos mayores lgbt, el comité organizador de la Marcha del orgullo LGBTI+ de Guadalajara preparó una exposición fotográfica. Les adultos mayores de Jalisco participaron en un fotoshot donde elles puedan expresar su identidad diversa y hacerse visibles.
La exposición se exhibe en el restaurante japonés Tanoshii Neko por todo el mes de Junio, mes del Orgullo LGBT+.
Dos mega banderas se ondearon durante todo el recorrido, las consignas retumbaron en alto con las diferentes asociaciones civiles presentes. En la parte trasera de la Marcha desfilaron alrededor de 25 carros alegóricos y particulares con música y decoraciones.
Te puede interesar: Jalisco reconoce derecho a la identidad de género, infancias trans quedan fuera

Te puede interesar: «Las Flores de la Noche», un documental trans en Jalisco
Exigencias Marcha del Orgullo lgbti+ en Guadalajara
El comité organizador leyó un pliego petitorio con diversas exigencias para el gobierno del estado, a cargo de Enrique Alfaro. Entre ellas se encuentran:
- Sea vetado por el gobernador del estado de jalisco, la aprobación del Congreso local en materia de identidad de género, para que se modifique e incluya las infancias trans.
- Un espacio digno y respetuoso que atienda a la población de adultos mayores lgbtq+.
- Se atienda de manera real a las víctimas directas e indirectas de personas desaparecidas de la población lgbtq+.
- La alerta de violencia contra las mujeres y el mecanismo de protección se integren espacios a la sociedad civil que contemplen y atiendan las violencias feminicidas hacia las mujeres diversas.
