El pasado 10 de mayo de 2022 y tras una larga batalla legal se realizó el primer registro de co-maternidad en el estado de Tlaxcala, el cual reconoce a dos mujeres como madres de un menor.
Lo anterior fue resultado del acompañamiento que las mamás obtuvieron por parte de activistas y asociaciones, quienes presionaron a las autoridades para modificar sus formatos.
Te puede interesar: SCJN reconoce derecho de comaternidad en parejas lésbicas

Te puede interesar: Niegan registro de co-maternidad a pareja de lesbianas en Jalisco
A partir de esta fecha cualquier pareja lesbomaternal u homoparental podrá realizar este proceso de registro en cualquier oficina de los diferentes registros civil del estado de Tlaxcala.
La ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer y el coordinador de la dependencia estatal, Víctor Hugo Mena Hernández, entregaron el acta de registro de co-maternidad, acompañados de la consejera Geovanny Pérez López y los consejeros Emmanuel Sánchez Reyes y Agustín Flores Peña.
Te puede interesar: CDMX: Presentan iniciativa transinclusiva contra violencia obstétrica

Te puede interesar: Madres lesbianas logran registran a su hija en Hidalgo
Las beneficiarias y sus familiares agradecieron el respaldo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y de diferentes organizaciones sociales, tales como:
- Colectivx Diversidad Tlaxcala
- Organización Unión Diversa de Jalisco
- Defensoría Ciudadana de los Derechos Humanos de las Víctimas
- Gloria Zaynite Gálvez, ex funcionaria municipal de Xaltocan
Fuente y Fotos: Colectivx Diversidad Lgbtttiq Tlaxcala, Apizaco y sus Alrededores y Unión Diversa de Jalisco A.C.