La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó un compendió de historias de mujeres defensoras de los derechos humanos en México.
Bajo el nombre «Las valientes aventuras de las mujeres defensoras» se reúnen 25 historias de mujeres que defienden los derechos humanos desde distintas áreas como la Comunidad LGBT, el campo, el arte, la educación, entre otras.
«Estas 25 historias nos muestran que la solidaridad, la empatía y el amor son fundamentales para que todos y todas salgamos adelante.»
declaró Michelle Bachellet Jeria, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos
Te puede interesar: Fallece Alicia Valle Chávez, madre pionera contra los crímenes de odio lgbt
Te puede interesar:«El verdadero feminismo debe de incluir a las mujeres trans»; Zendaya
El material es un libro de descarga gratuito, ilustrado por todo una equipa de diseñadoras e ilustradoras. Entre las 25 historias se encuentran los testimonios de mujeres diversas que han dedicado su vida y su profesión a defender a las mujeres lesbianas, bisexuales, trans, intersexuales y al resto de la comunidad lgbt+.
Gloria Careaga
Es piscóloga de formación, que lucha por el reconocimiento y acceso de los derechos sexuales de las personas, el reconocimiento de las personas lgbt+ en la sociedad. Es feminista y pugna por el reconocimiento de las mujeres trans como parte del movimiento feemenista.

Oriana López Uribe
Es representante del Comité Directivo Bisexual para America Latina y el Caribe, para Oriana es primordial acercar el acceso a los derechos sexual y reporductivos a los jóvenes, por lo que gran parte de su labor se ha enfocado en informar, investigar e incidir en la educación sexual. Oriana es licenciada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco.

Paola Santillán
Es coordinadora de Mujeres Diversas Yaaj la rama feminista interseccional de Yaaj México. En su labor Paola se ha enfocado en crear espacios seguros para las mujeres diversas, abonar a la formación de jóvenes de defensores de derechos humanos y en levantar la voz contra los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género de las personas lgbt.

Si no puedes leer las historias, puedes revivir las experiencias de las 25 defensoras de derechos humanos en formato audio. La ONU creó una lista de reproducción tipo podcast en Spotify donde puedes escuchar las vivencias de estas reconocidas mujeres.