La Federación Internacional de Natación (FINA), acaba de prohibir que mujeres trans deportistas compitan en las pruebas élite, en la categoría de mujeres, si no completaron su transición antes de los 12 años de edad.
Esta medida sumamente patologizante, fue aprobada por el 71% de votos de los miembros de FINA, con el argumento «es el primer paso hacia la completa inclusión» de atletas trans.
«La testosterona durante la pubertad masculina altera los factores fisiológicos determinantes del rendimiento humano y explica las diferencias de rendimiento humano basadas en el sexo, que se consideran claramente evidentes a la edad de 12 años.
Aun si la testosterona se suprime, los efectos que alteran el rendimiento se retienen».
dijo el doctor Michael Joyner, fisiólogo y experto en rendimiento humano y miembro del panel.
Te puede interesar: «Cada atleta es libre de decidir su identidad de género»; Comité Olímpico
Además, la organización buscará establecer una «categoría abierta» para las competencias de natación de atletas cuyas identidades de género son diferentes a las que se les asignó al nacer.
Si bien, se he explicado que las infancias trans existen NO ES OBLIGATORIO RECETAR HORMONAS, NI REALIZAR CIRUGÍAS a menores de edad, ya que cada cuerpo es distinto al igual que sus necesidades… OJO: para ser trans no se necesitan hormonas ni cirugías.
Esta medida hará que niñes que sueñen con ser deportistas y mujeres trans deportistas vean frustrados sus sueños, cuando en realidad lo que se necesita son políticas públicas para reconocerles su identidad (actas de nacimiento, pasaportes etc.)
Te puede interesar: La transfobia hipócrita de Michael Phelps
Por su parte la Liga Internacional de Rugby (IRL), también ha vetado a sus jugadoras trans de competencias internacionales, inclusive para la Copa Mundial de Rugby, si el equipo al que pertenecen clasifican, serán descartadas:
“Hasta que se complete una mayor investigación para permitir que la IRL implemente una política formal de inclusión transgénero, las deportistas transfemininas no pueden jugar en ningún partidos de la liga internacional»
puntualizaron en un comunicado
La IRL explicó que su decisión se tomó para garantizar que se eviten los riesgos legales y de bienestar de todos los y las deportistas a nivel mundial.
Te puede interesar: Atletas trans hacen historia en los Juegos Olímpicos 2020
Te puede interesar: Estas son las leyes anti trans y anti LGB en Estados Unidos
También portavoz de la FIFA explicó a la agencia de noticias Reuters que están «actualmente revisando» sus regulaciones en materia de género en consulta con expertos:
«Debido a la naturaleza continua del proceso, la FIFA no está en posición de comentar sobre los detalles de las enmiendas propuestas a las regulaciones existentes».
dijeron.
Hasta el momento todas estas políticas aplican únicamente para mujeres trans deportistas, no se han especificado al respecto para hombres trans.
Fuente: Reuters y BBC