Entre Franjas: «Lizeth Mendoza y Agnes Torres rostros de la transfobia en México» por Jazz Bustamante Hernández

La defensora de los derechos humanos y la comunidad lgbt+, Jazz Bustamante Hernández expone:

En San Juan Colorado, Oaxaca, México, una mujer trans de 24 años indígena mixteca es detenida ilegalmente y torturada por policías municipales. Lizeth Mendoza estuvo retenida por 5 días obligándole a trabajos comunitarios, fue golpeada, rapada del cabello, violentada psicológicamente y obligada a vestir como chico. 

A Lizeth la detuvieron cuando estaba en casa de uno de sus amigos, ahí llegaron elementos sin una orden de aprehensión y la detuvieron, Mendoza una indígena mixteca, se suma a los múltiples ataques por parte de las fuerzas policiacas en México.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Nos quieren obedientes, putas y sumisas» por Jazz Bustamante Hernández

Desde el año 2019 entro en vigor el reconocimiento jurídico de las personas trans en el estado de Oaxaca, sin embargo eso no fue impedimento para el trato degradante y de tortura contra Lizeth. El acto es un claro ejemplo de transfobia, en contra la identidad de género hacia las personas trans. Su caso ya fue cubierto por varios medios nacionales y algunas instituciones públicas, sin embargo al día de hoy 6 de julio siguen si haber detenidos por el acto de tortura y discriminación. 

México a pesar de tener leyes de avanzada, sigue siendo uno de los países más mortales para las personas trans estando en el top mundial de crímenes de odio desde hace ya varios años. 

Te puede interesar: Entre Franjas: «La Simulación Institucional hacia las Disidencias Sexuales» por Jazz Bustamante Hernández

A la par este día 6 de julio, fue condenado el autor material del asesinato y tortura de la compañera Agnes Torres, a quien le arrebató la vida en 2012 en Puebla, México; su proceso jurídico deja mucho que desear más porque no hay perspectiva de género y diversidad sexual de la activista y psicóloga, que fue inspiración de toda una generación para impulsar políticas publicas contra los crímenes de odio en México.

45 años para Jorge “N” y la acta del peritaje resalta el robo del auto de la victima, pero no resalta el acto de transfobia, la tortura con golpes múltiples, quemadas de cigarrillo, ok tal vez muchas personas dirán: «lo importante era el procesamiento jurídico» pero no, también lo simbólico y visibilidad en los peritajes de la transfobia, crímenes de odio son parte vital de la reparación del daño y no repetición del mismo.

Lizeth Mendoza en pleno 2022 torturada por quienes deberían de garantizar su seguridad y Agnes Torres torturada hasta morir por un cobarde que ya está tras las rejas y recibió condena después de casi una década…

Son Lizeth Mendoza Y Agnes Torres los rostros de la Transfobia en México.

Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi
 **Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.