Mistika Reech es la encargada de conducir y producir el primer reality show drag de Argentina, llamado “Juego de Reinas”.
El personaje de Mistika fue creado por Pablo Ezequiel Goldaraz quien es funcionario en el Gobierno Provincial de la ciudad de Salta, y por las noches destaca lo mejor del drag argentino en el Canal 10 de televisión pública salteña.
Te puede interesar: Él es Sebastián Simon, Político argentino, Secretario de Turismo y Drag Queen
Mistika nació hace 12 años, en un concurso drag y durante un tiempo trabajó en en diversos bares argentinos, hasta que le ofrecieron una sección en un programa vespertino en Canal 10:
Yo quería que Mistika tuviera la posibilidad de contar historias, de poder hablar de otro tipo de cosas, de poder hablar de política, de poder hablar de todo en realidad.
explica.
Y fue así como poco a poco se fue formando «Juego de Reinas», el canal le dijo a Mistika Reech «probemos» y con dos temporadas ha demostrado que el drag es para todos, todas y todes, sin embargo, no se salva de las comparaciones con RuPaul’s Drag Race:
«Pero me gusta más la impronta de los realitys argentinos, algo más nuestro. El argentino es más de contestar, le gusta discutir con el jurado, tener un punto de vista distinto. Me faltaba todo eso con RuPaul.
Quería darle una impronta argentina, con nuestra cultura, nuestra historia, los mitos y leyendas urbanos de aquí, nuestras canciones, nuestros artistas.»
comenta.
Da clic para saber más: Se expide primer título profesional no binario en Argentina
Te puede interesar: Argentina ya tiene Ley de inclusión laboral travesti trans
A pesar de tener 2 temporadas «Juego de Reinas» aún está en el proceso de ser redituable, si bien han tenido patrocinadores y buena respuesta del público, no han encontrado apoyo gubernamental:
«Me encantaría decir que “Juego de Reinas” hoy en día es redituable, pero bueno, tiene otro tipo de satisfacción.
Y es el programa más visto de Salta, es reconocido por el Ministerio de Cultura de la Nación, logró lo que ningún programa del interior ha logrado: que sea visto en veinticuatro países, ¡un programa que viene de Salta! Y sin embargo ni al Municipio, ni a la Provincia, ni a nadie les interesa financiarlo.
Ni siquiera nos contestaron los mails, las notas que hicimos.»
concluyó.
Fuente: infobae.com