El estado de Oaxaca será sede del primer Parlamento Lgbt fuera de la Ciudad de México.
Dicho acto está organizado por la asociación LGBT Rights México, quienes en este año han llevado acabo el Primer Parlamento Juvenil LGBT+ en la Cámara de Senadores y el Primer Parlamento LGBT+ en la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Oaxaca castiga con 60 años de cárcel homofobia y transfobia
Te puede interesar: Oaxaca reconoce derechos de adolescentes trans
De acuerdo con el Inegi en Oaxaca habitan más de 211 mil personas lgbt+ quienes podrán participar en el Parlamento LGBT+ a realizarse en el Congreso Local.
Para poder participar necesitas:
- Ser originario o vivir por lo menos dos años en el estado de Oaxaca
- Tener 18 años
- Identificarte como parte de la comunidad lgbt+
Se seleccionarán a 42 personas quienes integraran el Pleno del Congreso del Estado de Oaxaca para desempeñarse como legisladores.
Las personas interesadas en participar en el Parlamento LGBT+ de Oaxaca deberán presentar una propuesta legislativa, es decir alguna modificación a una ley local en materia de salud, educación o cualquiera que atienda las necesidades de las poblaciones lgbt+ oaxaqueñas.
El Parlamento lgbt+ de Oaxaca se realizaría para el mes de octubre de este año. La convocatoria para participar esta abierta del 15 de agosto hasta el 5 de septiembre.
PUEDES LLENAR TU REGISTRO ACÁ

¿Cómo está la situación lgbt+ en Oaxaca?
- Matrimonio civil entre personas del mismo sexo desde 2019
- Ley de identidad de género para personas trans a partir de los 12 años
- La población lgbt+ oaxaqueña representa el 7% de sus habitantes totales
- Reconoce los homicidios a razón de identidad de género u orientación sexual
- Se castiga la usurpación de identidad en procesos electorales y se protegen los espacios de elección para muxes y personas trans