Entre Franjas: «Derechos humanos LGBTTTIQ+ de México para Italia 2022» por Marsha Beya

COLUMNISTA INVITADA

Marsha Beya Rubyn comisionada federal de los derechos humanos y migrantes, reconocimiento Doctorado Honoris Causa en derechos humanos y grupos vulnerables, presidenta de la Fundación Orgullo Diverso de México A.C expone:

En el marco del Mes del Orgullo 2022 la Secretaría de Relaciones Exteriores de México presentó «Conversatorios una mirada hacia México desde Italia» en coordinación con la embajada mexicana en Italia y con Circolo di Cultura Omossesuale Mario Mieli.

Te puede interesar: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia #IDAHOT2022 por Marsha Beya

Con el objetivo de analizar los avances en la agenda para las personas trans y diversidad sexual, destacando las buenas prácticas, políticas y leyes que en México prevalecen en favor de la diversidad sexual, así como los retos, amenazas y necesidades así como los logros alcanzados.

En México hemos logrado avances importantes en protocolos, leyes y decretos como 

  • Matrimonio igualitario
  • Prohibición de las terapias en conversión
  • Cambio de identidad de género
  • Protocolo del derecho al voto trans libre de discriminación en conjunto con el INE
  • Unidad de atención integral para las personas trans
  • Expedición de actas de nacimiento para las personas trans inmigrantes mexicanas, quienes ya pueden tramitar sus actas en las 80 embajadas de México en el exterior
  • Constitución de la CDMX es la primera constitución del mundo que integra los derechos de las personas trans
  • Ley COPRED de no discriminación
  • Protocolo de atención para fiscalías y ministerios públicos en casos que involucren a población LGBTTTIQ+
  • Cartilla nacional de Derechos Humanos para las personas trans
  • Protocolos de seguridad ciudadana 

Si bien son grandes avances aún falta homologarlos a nivel nacional pues estos logros van avanzando a nivel estatal y regional.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Declaratoria de emergencia climática 2022» por Marsha Beya

Como comisionada federal de los derechos humanos grupos vulnerables y migrantes ha sido para mí un honor haber participado en los conversatorios: «Una mirada hacia México desde Italia» con el tema personas trans en México, cultura, empoderamiento y riesgos.

Dónde presentamos los antecedentes, logros y retos para las personas trans en México así como las políticas públicas que hemos logrado y las que estamos trabajando para su aprobación desde los congresos locales y federal. Cómo una reparación de la deuda histórica que se tiene con la población trans y LGBTTTIQ+.

Seguimos incidiendo en proyectos y políticas incluyentes en seguridad justicia salud vivienda empleo digno y bien remunerado para todas todos y todes en nuestra población LGBTTTIQ+, porque la memoria de la diversidad sexual la hacemos todas todos y todes.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Derechos humanos LGBTTTIQA+ y homenaje a Agnes Torres 2022» por Marsha Beya

¡EL FUTURO ES DIVERSO E INCLUYENTE O NO SERÁ!

¡LIBRES E IGUALES!

¡PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES PERO NUNCA DETENDRAN LA PRIMAVERA DEL MOVIMIENTO TRANS!

Agradecimientos:

  • Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores de México.
  • Lic. Carlos García de Alba, Embajador de México en Italia
  • Mario Colamarino, presidente de Circolo di Cultura Omossesuale Mario Mieli
  • Edmundo Montes de Oca, Director Vinculación SRE
  • Mtro. Omar Baqueiro, Coordinación SRE
  • Rodolfo Osorio, Director General Vinculación SRE

Video de actas transmigrantes de la propia SRE, en el marco de la memoria tttrans 2022

**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna, fotos cortesía de la autora.