Relaciones Exteriores debe reconocer identidad de mujer trans migrante

La Secretaria de Relaciones Exteriores deberá reconocer la identidad de una mujer trans migrante naturalizada como mexicana en sus documentos oficiales.

El abogado Ángel Sumano expuso el caso de una mujer trans proveniente de Venezuela a quien la SRE negó la actualización de nombre y género en su Carta de Naturalización y pasaporte.

Te puede interesar: Instalan mega bandera trans en el edificio de SRE

Te puede interesar: Ya hay identificaciones no binarias en consulados mexicanos

A través de un amparo contra la Dirección de General de Asuntos Jurídicos la SRE se deberá respetar el derecho a la identidad de género en dichos documentos. El amparo señala:

«Se ordena a la Secretaría de Relaciones Exteriores rectificar su nombre en sus documentos oficiales acorde a su identidad de género para evitar discriminación»

Esta no es la primera vez que personas trans migrantes enfrentan algún tipo de violencia por parte de instituciones federales.

En el mes de mayo, la activista trans brasileña, Keila Simpson fue detenida por el Instituto Nacional de Migración en el aeropuerto de la Ciudad de México por no contar con una identificación acorde a su género.

El amparo expone que la mujer trans migrante proveniente de Venezuela, quien ingresó a México en calidad de refugiada corre peligro de vida e integridad.

Además se evidenció que no existe un reconocimiento de la identidad de género de las personas trans migrantes en la legislatura respecto a los documentos de identidad de las identidades trans naturalizadas mexicanas.

El abogado señaló que aún falta que el amparo no sea apelado por la SRE.

Te puede interesar: Podrían personas no binarias contar con pasaporte que reconozca su identidad