Entre Franjas: «De Ecatepec a Islas Canarias, el potente mensaje de Josseline tiene eco» por Jazz Bustamante Hernández

Las mujeres dentro de los movimientos sociales enfrentan grandes desafíos y retos a la hora de defender sus ideales.

En está ocasión les traigo una entrevista con la activista social Josseline, oriunda del Estado de México, con trabajo en defensa de los derechos humanos de las personas LGBTQ+ dentro de la República Mexicana y más allá de sus fronteras, su labor ha traspasado límites geográficos.

Ya sea haciendo pruebas para detección de VIH y Sífilis en Ciudad de México, dando alguna conferencia en alguna institución educativa en su municipio en Ecatepec, o en la universidad Complutense de Madrid, o apareciendo en algún documental, Joss es una mujer transgénero que está dejando huella con su discurso sobre la transexualidad y múltiples acciones para impulsar la agenda de derechos humanos.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Mujeres trans violentadas en México» por Jazz Bustamante Hernández


Gracias por aceptar hablar con Seis Franjas MX Joss, quisiera comenzar por preguntar:


¿Cuál es tu nombre y edad? «Josseline Mendoza Aguilar. 36 años.»
¿En 3 palabras Cómo te definirías? «Soñadora, cabrona y resiliente.»
¿A qué edad iniciaste tu transición como una mujer trans? «A los 17 años.»
¿Recuerdas a qué edad fue tu primer trabajo formal? «Mi primer trabajo fue en una panadería en área de ventas, durante dos años, es lo mas formal que he trabajado.»


¿Qué estudiaste y hasta qué grado? «CONALEP, pero al rectificar mi identidad, decidí volver a recursar mi primaria y secundaria y bachillerato en el sistema abierto.»

¿Podrías compartirnos que has logrado de lo que te cause satisfacción? «Que en estos 12 años de activismo nunca he traicionado al movimiento ni a mis principios y eso es algo que le entregó a la persona que más me importa en este mundo que es mi mamá.»
¿Qué te hace falta en lo personal y laboral por lograr? «Me gustaría estudiar la carrera de comunicación, buscar mi tranquilidad y trabajar en mi salud plena.»

Te puede interesar: Entre Franjas: «Soy Marisela, soy una mujer trans de 43 años que casi la matan en la prostitución, y ahora soy servidora publica», por Jazz Bustamante Hernández

¿Actualmente trabajas? ¿En qué? «No tengo trabajo, realizo trabajos ocasionales de estilismo a domicilio, he tenido mi propio negocio como estética o una academia de baile, pero nunca he trabajado en un empleo formal durante más de un año, porque desafortunadamente la inclusión laboral para personas Trans en México es muy complicada, en mi transitar por el activismo la mayoría de lugares están ocupados por hombres aunque estén menos preparados y también realizar activismo es muy absorbente.»

¿Qué recomendación le darías a las nuevas generaciones? «Trabajar de manera interna, en nuestra propia persona reconocer nuestras fallas y nuestras fortalezas, identificar áreas de oportunidades, la educación es fundamental para el fortalecimiento de nuevas generaciones, el autocuidado en todos los sentidos como por ejemplo la salud, sexual, mental, etc.

«Recordar nuestro pasado, de la lucha histórica de quienes dejaron su vida por los derechos que ahora tenemos, conocer los derechos humanos y hacerlos valer, fijar sus metas corto y largo plazo, y lograrlas ser constantes y dedicades en todo lo que realicen.

«No permitir que nadie robe nuestra tranquilidad ni ilusiones, mucho menos recibir violencia desde donde sea que venga buscar espacios seguros grupos de apoyo y lo más importante la resistencia.»


¿Realmente te sientes satisfecha con lo que has logrado hasta ahora?
«Me parece que he logrado mucho, he llegado hasta dónde jamás imaginé llegar, ¿pero? Creo que a un tengo mucho por aprender, por vivir, aportar, y contribuir o dejar un granito de arena para las nuevas generaciones, para que tengan una mejor vida que la que hemos tenido nosotres, una buena calidad de vida.»


¿Podrías mencionar un episodio malo en tu vida como mujer trans? «Podría mencionar las veces que he sido golpeada, violada y apunto de ser asesinada por ser quién soy.

«Otro podría ser cuando integrantes de la organización que presido trataron de desacreditarme, mintieron, envidiaron y violentaron mi persona y que colaboraban conmigo en el activismo, junto con otras dos mujeres “trans activistas”, y la omisión, silencio cómplice y pasividad de las personas que sabían, veían y notaban está situación, esto incluye a muchas personas que hacen activismo en el Estado de México, jamás hicieron nada, o en algunas ocasiones lo justificaban o minimizaban.»

Te puede interesar: Entre Franjas: «Uriana Inés Gómez hoy ya no está pero su legado continúa» por Jazz Bustamante Hernández

Te puede interesar: Entre Franjas: «Nos quieren obedientes, putas y sumisas» por Jazz Bustamante Hernández


¿En qué estado naciste? «Nací en la CDMX, en la colonia Doctores. Llegué a Ecatepec a los 4 años.»
¿Cómo te consideras? «Soy una mujer de carácter fuerte, soñadora algo caprichosa,
un poco floja, resiliente y honesta»
¿Qué crees que hace falta en el ámbito del activismo social en México? «Trabajar dentro de la misma comunidad LGBTTTI+, exactamente lo mismo que pedimos que es empatía apego a derechos humanos, concientización, sensibilización, eliminación la violencia, la discriminación etc. Todo eso trabajar dentro de nosotres mismes. «

«Dejar de ser cómplices del sistema de la corrupción del poder y la ambición porque eso nos ha separado y lastimado y ha sido un factor fundamental en debilitarnos, así como reconocer nuestras fallas y trabajar en ellas.«


Si pudieras proponer una nueva ley ¿cuál sería? «Un programa de pensión a mujeres trans del Gobierno de México. Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida y de inclusión laboral para personas trans.»


Josseline ha dado cursos, talleres y conferencias en varios estados de la República Mexicana, Madrid, Islas Canarias; sin embargo al igual que muchas mujeres trans de México, se encuentra desempleada, sigue habiendo un enorme desafío en la inclusión laboral de las personas trans.

Aun y con todos los obstáculos de Ecatepec a Isla Canarias, el potente mensaje de Josseline tiene eco, y las resistencias contra las disidencias sexuales se tendrán que ir, tarde o temprano.

Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.