La Comunidad Bisexual estadounidense se siente menos cómoda de dar a conocer su orientación sexual en su trabajo, debido a las micro-agresiones que enfrentan diario.
Lo anterior fue parte de los resultados del estudio: “El papel de la orientación sexual y el género en las experiencias laborales de los empleados LGB cisgénero 2022”, realizado por el Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA)
Te puede interesar: Svante Pääbo, premio Nobel de Medicina 2022 y orgullosamente bisexual

Te puede interesar: Conoce el Manual de salud sexual para chicas lesbianas y bisexuales
Los hallazgos clave del estudio son los siguientes:
- Solo el 36 % de los empleados bisexuales cisgénero afirmaron haber dado a conocer su orientación sexual con sus superiores y sólo 19% afirmó compartirlo con todos sus compañeros de trabajo.
Dicha cifra supera a la Comunidad abiertamente Gay y Lésbica trabajadora en Estados Unidos, que en dicho estudio, equivale al 75%
- El informe también encontró que los hombres bisexuales sufrieron más discriminación en el lugar de trabajo 60% que las mujeres bisexuales, 38%.
“Me llamaban el la palabra f (faggot) No me ascendieron porque no tenía una pareja femenina”, expresó un hombre bisexual cisgénero afroestadounidense.
“Mi jefe amenazó con decirles a mis compañeros de trabajo que era bisexual si no trabajaba los fines de semana”, dijo un hombre bisexual cisgénero latino.
Te puede interesar: Pensamientos suicidas se concentran en jóvenes lgbt+

Al dar a conocer su orientación bisexual durante su trabajo, de los encuestados sufrieron:
- El 46% de los hombres bisexuales informaron haber sido despedidos o no contratados debido a su identidad sexual, mientras que solo el 27% de las mujeres bisexuales informaron experiencias similares.
“Me dijeron que me iría al infierno durante una entrevista de trabajo porque me gustaban las mujeres”, confirmó una mujer bisexual cisgénero.
Si bien en la Comunidad Gay y Lésbica reportaron discriminación en su trabajo, 34% y 24% respectivamente, los y las trabajadoras bisexuales reportaron un 33%, una cifra menor, pero las agresiones e inclusive chantajes fueron más visibles y violentos.
Da clic AQUI para ver el estudio completo
¿Cómo vamos en México?
En México la Comunidad Bisexual cuenta con su primer estudio sobre mujeres bisexuales, quienes también se han enfrentado a la discriminación en el trabajo y en su propia familia.
También cabe resaltar que en la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2022, la orientación sexual con mayor población son las personas bisexuales con 51% de la población.
Fuente: advocate.com