Ellas son las ganadoras de Miss Trans Nacional 2022

El pasado viernes 7 de octubre se llevó acabo la coronación de Miss Trans Nacional 2022, en el Teatro Sara García en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León.

En el certamen participaron 18 concursantes, la ganadora se convirtió en la representante de México en Miss Internacional Queen a realizarse en Tailandia en 2023

Mientras el segundo lugar se ganó el derecho a representar a México en Miss Trans Star Internacional en Barcelona.

¿Quiénes fueron las ganadoras de Miss Trans Nacional 2022?

Ivana Cazares, representante del estado de Colima, ganó el tituló de Miss Trans Nacional 2022. Con su participación busca visibilizar y empoderar a las mujeres trans en el país y ayudar a romper con los estereotipos que se tienen respecto a las mujeres trans.

Una ex feminoza y con una amplia fama gracias a su participación en el show drag de La Más draga, la representante del estado de Jalisco fue Madison Basrey Basoria ganó el título de Miss Trans Star para representar a México en Barcelona 2022.

Esta es la primera competencia de Madison después de hacer publica su identidad de género como mujer trans. Durante todo el proceso la actriz, bailarina y conductora, la hoy Miss Trans Star habló sobre cómo ha sido llevar su transición de forma pública y los cambios que se han suscitado en su contexto.

¿Quiénes fueron las participantes de Miss Trans Nacional 2022?

Dulce Palma representó a Sonora

Se posiciona por la necesidad que a nivel nacional se pueda acceder a la actualización de documentos de las personas trans.

Jennifer Hernandez representó a Tabasco

Visibiliza la lucha que viven en el estado de Tabasco, donde aún la comunidad trans no cuenta con el reconocmiento de sus derechos.

Ashley Vera Gama representó a Guerrero

Se ha posicionado contra la falta de atención de justicia por parte de los agentes policiacos como el acoso que llegan a sufrir por las autoridades. Además busca ser portavoz para que Guerrero reconozca la ley de identidad de género para personas trans.

Paulina Cirse representó a Estado de México

Es emprendedora desde sus estudios en gastronomía.

Carla Regina Lara representó a Veracruz

Lucha por romper los estereotipos que se les imponen a la mujeres y mujeres trans. Siendo una de las pioneras en el reconocimiento de género de las personas trans.

Lía Roldán representó a Morelos

Visibiliza las familias por elección, al hablar de ser una niña adoptada, por lo cual se posiciona a favor de las adopciones a las personas lgbt+ capaces de criar, educar y amar a un infante.

«Pasé años con el género equivocado, no quería desperdiciar mis veintes» Miss Intercontinental Australia

Isis Hernández representó a Baja California

Es docente, licenciada en educación con una maestría en en matemáticas aplicadas. Su objetivo es poder darle visibilidad a las personas lgbt+ en el sector educativo e incidir en la enseñanza dee la diversidad en las escuelas.

Dayanna Mendoza representó a Tlaxcala

Empresaria con dos salones dee belleza en Estados Unidos donde emplea a personas lgbt+.

Thaly Pereira representó a Yucatán

Con una trayectoria de 17 años de atleta de artes marciales. Recordando que las mujeres trans son diversas y tienen derecho a practicar deportes.

Fernanda Huerta representó a Guanajuato

Enfermera general de profesión, bailarina y modelo. De primera mano conoce la transfobia y la carencia de atención en los servicios de salud pública. Ella espera que su visibilidad como enferrmera ayudé a cambiar la situación en este sector.

Solange Dekker, primera mujer trans finalista de Miss Universo Países Bajos

Alessandra Frayre representó a Nuevo León

Por segunda ocasión participa por el título. Apela a la importancia dele apoyo de las familias a las infancias trans.

Valentina Ross representó a Chiapas

Es una emprendedora junto a su familia con un negocio local de comida en Tuxtla Gutierrez, mismo que abrió por su amor por la cocina. Piensa en la necesidad de expandir las casas hogares para personas trans en México.

Vanesa Reyes representó a Campeche

Por segunda vez concursar para ser Miss Trans Nacional. Con su participación busca darle visibilidad a las personas trasn en Campeche, buscando una mejor integración al empleo y aa los servicios de salud públicos .

Isis Díaz Torres representó a Tamaulipas

Aboga por la necesidad dee que se han reconocidas la identidades trans de forma legal en México para el acceso a servicios y derechos. En Tamaulipas aún no se reconoce la identidad de género de las personas trans.

Azul Aranza representó a Hidalgo

Locutora de radio que dedica su labor a ayudar a mujeres en prisión, tanto mujeres lesbianas, bisexuales y trans, llevando campañas de salud, entretenimiento y actividades recreativas.

Sheccid Maekawa representó a San Luis Potosí

La empatía es su bandera, y buscando que se resuelva al acceso a la salud pública para las identidades trans.