«Hay muchos Jeffrey Dahmer ahí afuera asesinando; no idealizar, ni romantizar la violencia extrema de Jeffrey», por Jazz Bustamante Hernández

La defensora de los derechos humanos y la comunidad lgbt+, Jazz Bustamante Hernández expone:

«No idealizar ni romantizar a Jeffrey Dahmer» pidió el actor Evan Peters. Estoy totalmente de acuerdo, ya que al final es un asesino y las víctimas merecen respeto y empatía con los familiares. Todos hablan sobre la escalofriante serie del «Monstruo, el asesino y caníbal de Milwaukee, en Estados Unidos», diversos reportajes y memes se hicieron virales en todo el mundo.


Esto me llevó nuevamente a recordar los terribles actos de violencia contra las personas LGBTQ que continúan impunes en México, a la par a recordar el ataque que sufrí en 2014, por supuesto que al ver los memes sobre el asesino Jeffrey Dahmer tenía que opinar y pedirles respeto por las victimas, además de decirles que todas las personas estamos vulnerables y podríamos ser víctimas de algún suceso similar.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Soy Marisela, soy una mujer trans de 43 años que casi la matan en la prostitución, y ahora soy servidora publica», por Jazz Bustamante Hernández

Foto: doblaje.fandom.com


La noche del 15 de Marzo del 2014 estaba yo ahí, frente a mi atacante, poniendo sus dos manos sobre mi cuello, apretándome fuertemente, minutos después de haberme dado un par de golpes a puño cerrado en el estómago. Acto seguido, al quedar inconsciente, me desnudo, me arrastró a la cama para ponerme en posición de Cristo, escupió todo el cuerpo, y escribió un versículo de la Biblia en la pared con mi lápiz labial. Robó solamente mi teléfono celular y, aunque no estoy segura, pero podría deducir que me tomó fotografías en la escena del crimen, después de tomarse el tiempo de hacer ese ritual sobre mi cuerpo; los asesinos y psicópatas guardan triunfantes sus actos en fotografías.

Este ataque trajo muchas interrogantes a mi vida, ¿Por qué lo hacía?, ¿Por qué tanto odio?, ¿Qué motiva aún desconocido a atacar a una persona para torturarle y querer asesinarla?Hoy me lo sigo preguntando.

Mi atacante creyó que morí porque me desmayé y caí rendida. Pero horas después desperté vomitando sangre, intentaba mantenerme en pie, no podía; sentía mi cabeza muy pesada, todo mi cuerpo tenía un color ligeramente morado y las venas estaban muy marcadas en mi rostro con un color verdoso y morado, como cuando te dan un golpe y queda la marca, los médicos dijeron fue por no recibir oxígeno al cuerpo por un lapso de varios minutos.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Uriana Inés Gómez hoy ya no está pero su legado continúa» por Jazz Bustamante Hernández

Te puede interesar: Entre Franjas: «Lizeth Mendoza y Agnes Torres rostros de la transfobia en México» por Jazz Bustamante Hernández

Al haberme destrozado los ganglios trajo consigo consecuencias de dolor en la garganta, que hoy siguen vigentes, eso sin mencionar el daño a los pulmones que hace poco me detectaron en el extranjero. Aún la ciencia no ha resuelto que motiva a los asesinos a cometer tales actos, sin duda hay muchos factores que influyen desde la primera infancia o péptidos hormonales, mas nada justifica tales actos.

Por ello romantizar la imagen de un asesino serial debe llevarnos a poner atención a una realidad social que hoy vive México y en varias partes del mundo, es la impunidad y constantes asesinatos a personas Gays, Trans y Lesbianas, cometidos con un remarcada saña, odio y alevosía

Los Estados Unidos de América de los 80’s es el México actual, con un sistema de justicia corrupto e ineficaz. El asesino de Naomi, Paola, Miguel Ángel Medina, Alaska Contreras, Cheva, Jesusa, Michel, siguen ahí afuera; compañeros y compañeras que les lapidaron, cortaron genitales, calcinaron, cortaron la cabeza, metieron en tanques de plástico con ácido sus cuerpos. Atrocidades que siguen ocurriendo y el hecho de ser LGBTQ nos pone en un peligro constante.

Hoy en día con las apps de ligue varios asesinos seriales hacen sus fechorías desde sus teléfonos inteligentes citando a sus víctimas y en muchas ocasiones ocultando su verdadera identidad sin que se percaten de ello. Es muy importante incrementar las precauciones como llevar alguna arma de defensa, compartir nuestra ubicación algún familiar o amigo, citar en lugares públicos o si estarán en tu casa tener alguna salida de emergencia prevista.

Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi
 **Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.