Fiscalía de Jalisco ya investiga el suicidio de Alejandro estudiante del CECYTEJ

De acuerdo con Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación del estado de Jalisco, la Fiscalía ya está investigando el caso de Jorge Alejandro García Rivera, estudiante del CECYTEJ, quien decidió quitarse la vida por el acoso, de parte de un profesor, debido a su orientación sexual:

“Hay presuntamente un documento escrito por el que la Fiscalía nos está ayudando a indagar. Tendrá que seguir el curso de la investigación y determinar responsabilidades, también nosotros tenemos abierto un proceso en el órgano de control interno, nos parece algo delicado y vamos a estar muy atentos de cómo se resuelve”

explicó

Flores Miramontes aseguró qué en días pasados estuvo parte del equipo de la Secretaría y el subsecretario de Educación de nivel superior en el plantel, esto para seguir con las investigaciones y si hay alguna responsabilidad u omisión, actuar en consecuencia.

Te puede interesar: Mujer trans sobreviviente de ataque de odio pide ayuda para recuperarse

¿Quién era Jorge Alejandro García Rivera?

Jorge Alejandro García Rivera, era estudiante de bachillerato del CECYTEJ, quien el pasado 27 de septiembre de 2022 se quitó la vida a causa del hostigamiento que recibía por parte de su profesor Osbaldo Romero, mejor conocido como “Gondo” en el municipio El Arenal, en Jalisco.

Tras enterarse de su muerte, «Gondo» abandonó el plantel y hasta el momento las autoridades no han dado a conocer su paradero.

nvinoticias.com

Te puede interesar: Justicia para Sebastián Marallano y Rodrigo Ventocilla hombres trans detenidos en Indonesia

En redes sociales, familiares y amixes de Alejandro estudiante del CECYTEJ exigen justicia así como la pronta detención del presunto culpable.

De acuerdo con la asociación Unión Diversa de Jalisco, no todos los municipios del estado de Jalisco cuentan con su reglamento en atención a la Ley Estatal para promover la igualdad,
prevenir y eliminar la discriminación en el Estado de Jalisco
, la cual fue emitida desde el año 2015.

Tan solo 18 municipios, de los 125 que existen cuentan con dicho reglamento, cabe destacar que El Arenal no cuenta con ninguno.

Tanto Unión Diversa, como asociaciones en pro de los derechos humanos, derechos LGBT+ y prevención en contra del bullying exigen lo siguiente:

  • Protocolos de denuncia de acoso, violencia y bullyng en las escuelas del estado.
  • Responsabilidades jurídicas para personal de instituciones educativas que ejerzan violencia, bullyng, discriminación o que además encubran casos de este tipo o sean omisos ante estás denuncias.
  • Campañas de prevención de violencias, bullyng y discriminación.
  • Medidas necesarias para atender la salud mental de estudiantes del estado de Jalisco.

#JusticiaParaAlejandro

Fuente: Unión Diversa de Jalisco y Milenio