Ni Alemania portó el brazalete lgbt+ en Mundial Qatar 2022

El Mundial de Qatar 2022 ha comenzado sin la aparición del brazalete lgbt+ a favor de la población de la diversidad sexual.

De acuerdo con Abdulaziz Abdullah Al Ansari, mayor general de la policía de Qatar, las personas lgbt+ podrán acudir al Mundial en Qatar sin embargo las banderas lgbt+ les serán retiradas para «salvaguardar la seguridad de la personas y no sean atacadas».

En Qatar el Código penal sanciona las relaciones homosexuales hasta con tres años de prisión a razón de que sus leyes se basan en las creencias de la religión islámica.

Te puede interesar: «La Porra del Orgullo» lista para combatir los gritos homofóbicos

Ante ello selecciones de futbol de todo el mundo se unieron a la campaña de usar un brazalete con la bandera lgbt+ a manera de protesta contra la persecución que se vive en aquel país a las personas de la diversidad sexual.

La campaña lleva por nombre OneLove, la cual tiene por objetivo impulsar la eliminación de la discriminación y homofobia en el deporte.

Previo a la inauguración del Mundial, nueve capitanes anunciaron que usarían dicho distintivo. Sin embargo algunos han dado un paso atrás y otros cambiaron de estrategia

Harry Kane, Inglaterra

En su primer partido contra Irán, el capitán de la selección de Inglaterra optó por usar un brazalete de NO DISCRIMINACIÓN luego que la FIFA amenazará a dicha selección con imponerles multas por quebrantar las leyes de Qatar.

Ante dichas amenazas la organización de futbol del Reino Unido cambió su brazalete y se arrodillaron al iniciar el partido en forma de protesta contra los abusos a los derechos humanos.

Gareth Bale, Gales

Al igual que su compañero del Reino Unido, el capitán de la selección de Gales no usó el símbolo multicolor y como selección también protestaron contra la FIFA y el Estado de Qatar poniendo su rodilla en el piso.

Mientras a sus aficionados que llevaban sombreros de apoyo con arcoíris los oficiales les pedían que se los quitaran para poder ingresar al estadio.

Hugo Lloris, Francia

Hugo Lloris fue la figura que dio un paso atrás y declaró que no usará el brazalete lgbt ya que «hay que respetar las costumbres del país anfitrión». Textualmente declaró:

«Tengo mi opinión personal. Cuando recibimos a extraños en Francia, a menudo queremos que cumplan con nuestras reglas y requisitos. Haré lo mismo en Qatar. Tengo que mostrar respeto por eso».

Manuel Neuer, Alemania

Manuel Never es el capitán que cuenta con todo el apoyo de su Federación de futbol. Tanto él como directivos de la Selección alemana recalcaron que no cederán a las presiones económicas y sanciones que ha dicho la FIFA.

«Sí, lo llevaré. No sabemos lo que nos espera por esta acción. Además, tenemos el apoyo absoluto de los responsables de la Federación Alemana y vamos a seguir representando esta iniciativa».

El propio presidente de la Federación Alemana de Futbol, Bend Neuendorf, indicó que esto no era un tema político sino de derechos humanos:

«Personalmente, estaría muy preparado para pagar una multa. Esta no es una declaración política, sino una a favor de los derechos humanos»,

Ya en su debut del mundial, Never no portó el brazalete lgbt de Onelove, en cambio uno similar de «No Discriminación» con un corazón en blanco y negro. Junto a la selección alemana posaron para su foto oficial con la boca tapada. Una forma de protesta contra la libertad de expresión y chantajes de la FIFA.

El resto de las selecciones declinaron su participación en la campaña OneLove ante las amonestaciones que la FIFA impondrá a las selecciones y cada jugador que porte dicho amuleto.

«La FIFA ha sido muy clara en que impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes usan los brazaletes en el campo de juego. No podemos poner a nuestros jugadores en la situación en la que podrían ser amonestados o incluso obligados a abandonar el campo de juego». 

Los jugadores que no han emitido un comentario al respecto hasta el momento son:

Eden Hazard, Bélgica

Virgil van Dijk, Holanda

Simon Kjær, Dinamarca

Granit Xhaka, Suiza

Victor Lindelöf, Suecia

Te puede interesar: Thomas Beattie: «No temas que un atleta gay lleve la insignia en tu camisa»

¿Y México portó el brazalete lgbt?

La Selección Mexicana de futbol no tomó un posicionamiento a favor de usar el brazalete de OneLove. Para el futbol mexicano las muestra de apoyo y eliminación de la homofobia se han centrado de 2019 a la fecha con futbolistas hablando de inclusión y clubes pintando sus escudos con la bandera lgbt+.

Sin embargo la Federación Mexicana de Futbol ha impulsado campañas fallidas para la erradicación del grito homofóbico en los estadios. Prohibida la entrada por 5 años a quien grite ehh p%to! en estadios

Bueno, incluso la banda Grupo Firme tiene un posicionamiento más claro que la propia institución deportiva. «Nosotros no somos homofóbicos, pero somos groseros. Así que a las tres el ehhh Cul0, cul0!. Dijo Jonnhy Caz, vocalista de la agrupación.