Se emite la primer cartilla militar para un hombre trans

Un documento particular como la cartilla militar por primera vez fue otorgada a un hombre trans. Con 35 años de edad, Leonardo Tellez logró que la Secretaria de la Defensa Nacional emitiera su cartilla de servició militar con el género con el que se identifica.

En México dicho requisito tradicionalmente es obligatorio para varones que están por cumplir la mayoría de edad, y voluntario para las mujeres. Además, el documento puede servir como identificación oficial para algunos tramites gubernamentales.

La Sedena informó que el Servicio Militar Nacional es obligatorio para los ciudadanos que cumplen la mayoría de edad.

Leonardo logró obtener dicha identificación al presentar el proceso como remiso, es decir una persona que no realizó el trámite a los 18 años de edad.

Te puede interesar: Museo descubre cartas de amor entre soldados gay de la Segunda Guerra

Te puede interesar: Billete de Alan Turing ya está en circulación

Leonardo realizó el trámite en linea, desde el estado de Puebla, lo que ayudó a evitar los cuestionamientos de su identidad. Además presentó su acta de nacimiento actualizada, proceso que realizó en 2015.

El tramite lo llevo a cabo este 2022, ya que lo realizó el pasado 24 de agosto en la Junta Municipal de Reclutamiento de la Sedena en Puebla. La liberación de su cartilla militar fue dos días después.

¿Pero hay protocolos oficiales para la actualización de género en la cartilla militar?

Como se mencionó la cartilla militar puede funcionar como documento de identificación oficial para algunos trámites. Sin embargo no existe un protocolo oficial para que las personas trans puedan actualizar dicha identificación.

Con este hecho los hombre trans que deseen obtener su cartilla militar pueden realizar el trámite en línea o en la Oficina de Reclutamiento de la Zona Militar a la que pertenezcan.

Sin embargo hay que recordar que el caso de Leonardo es un ciudadano que no presentó el tramite con anterioridad, por lo cual fue una emisión de la cartilla militar, no una actualización de datos personales en ella.

El pasado mes de diciembre 2021, el INAI instruyó a la Sedena hacer una búsqueda exhaustiva del procedimiento detallado y los costos para actualizar los datos personales de la cartilla militar con motivo del cambio de identidad de género, conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Hasta el momento no se ha dado a conocer dicho protocolo.

Fuente: El Closet, sé tu mismo