Los emprendimientos lgbt+ en México comienzan a surgir a partir de experiencias de exclusión, discriminación y violencia por orientación sexual e identidad de género.
De acuerdo con el estudio Emprender con Orgullo de Colmena 41 y Meta, entorno a los emprendimientos lgbt+ en el país, estos proyectos pueden servir como una forma de empoderamiento personal luego de sufrir algún tipo de rechazo por ser una persona diversa.
A su vez los emprendimientos lgbt+ ayudan a eliminar tabúes o barreras que existen hacía como debe lucir una persona profesional.
Les emprendedores contribuyen a normalizar que las personas puedan verse vestirse o actuar con más libertad en sus empleos. Incluso tienden a promover y celebrar la libre expresión de género.
Te puede interesar: Emprendimientos lgbt: Conoce Cervecería la Diversa
Te puede interesar: Apoya estos negocios en CDMX, únete al Rally LGBTIQ+
La encuesta señala que la visibilidad es un punto importante dentro de los negocios LGBT. Alrededor del 94% de les emprendedores hace invisible que pertenecen a la diversidad sexual en su entorno laboral. Mientras, un 72% expresa que sus clientes saben que a quien le compran es a un miembro de la comunidad LGBT.
Por otra parte, los emprendimientos LGBT también generan empleos. El 61% de ellos cuenta con equipos de trabajo; la mayoría oscilan entre equipos de una a cuatro personas, seguido por equipos de cinco a 10 personas.
Mientras el grupo poblacional que mayor emprende son quienes que se encuentran entre los 26 y 40 años. Las industrias en donde más se concentran este tipo de proyectos son:
- Alimentos
- Salud
- Educación
- Industria textil y artesanías
- Diseño gráfico/ marketing
Mayoritariamente estos negocios se han autofinanciado a través de ahorros. También se opta por la constitución de grupos y sociedades, o la petición de préstamos y créditos.
Les emprendedores diversos no consideran que su identidad sea una limitante para encontrar socio o poder acceder a capital. En su experiencia el 20% sí lo considera trascendental al momento de encontrar socio y el 16% para contar con el capital económico. Su mayor dificultad para encontrar financiamientos son los requisitos.
