Asesinan a mujer trans de 73 años en Chile

Claudia Díaz, mujer trans de 73 años, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en la Plaza de Armas de Cartagena en Chile.

Claudia era presidente de la primer organización trans enfocada a adultos mayores llamada: «Club de Adultos Mayores Sobrevivientes del 73”.

Las autoridades encontraron que su cuerpo presentaba lesiones de tortura por lo que se investiga el motivo del crimen como crimen de odio. Hasta el momento no se ha presentado algún detenido o presunto responsable.

Te puede interesar: Chile prohibe las terapias de conversión a personas lgbt

Te puede interesar: Shane Cienfuegos, la primera persona con identificación no binaria en Chile

La activista trans también se desempeñó como líder del Sindicato Afrodita. Dicha organización tiene como objetivo es promover la integración social de las mujeres trans en Chile.

El sindicato Afrodita manifestó su exigencia de justicia en el comunicado donde informaron el crimen contra Claudia.

«Claudia fue una luchadora incansable. Dirigenta histórica de su comunidad y cooperadora social de su comuna y el país. Exigimos justicia por este crimen y todo el peso de la ley a sus asesinos.»

Para sustentarse económicamente, Claudia, una mujer trans de 73 años, era dueña de la “Peluquería Salón Claudita Unisex”.

De acuerdo con autoridades locales Valpariso ha sido catalogada como Zona Roja para la población lgbt+ por los asesinatos y violencia que se presenta.

En Agosto de este año, Ignacia Palma una mujer tras asesinada al ser prendida en fuego.

La organización reiteró la necesidad de obtener la protección estatal para las trabajadoras sexuales y políticas públicas efectivas para resguardar a mujeres trans adultas mayores, quienes mueren sin ninguna protección social.

Por su parte la asociación MOVILH alertó sobre el aumento del 100% en los crímenes de odio contra las personas lgbt+ en relación al 2021. A pesar que en Chile existe una tipificación contra los crímenes en razón de diversidad sexual, la mayoría de estos quedan impunes al no ser denunciados judicialmente.