El acceso a los espacios políticos para las personas lgbt+ sigue alcanzando más estados en México. Jalisco será sede de su primer Parlamento LGBT+ este 2023.
¿Te preguntarás… qué es un Parlamento lgbt+?
Es un ejercicio ciudadano en el cual personas seleccionadas fungen de manera simbólica como diputados locales. Se presentan propuestas de leyes, reformas o puntos de acuerdo para mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas lgbt.
El evento está organizado por LGBT+ Rights México, quienes han llevado estas acciones politicas al Senado de la República, la Cámara de Diputados, y el Congreso del Estado de Oaxaca.
Te puede interesar: Realizan primer Parlamento juvenil LGBT+ en México

Te puede interesar: Senado busca garantizar el derecho a la salud a personas lgbt
De acuerdo con el Inegi en Jalisco habitan más de 298 mil personas lgbt+ quienes podrán participar en el Parlamento LGBT+ .
Para poder participar en el Parlamento LGBT+ de Jalisco necesitas:
- Ser mayor de 17 años
- Residir en el estado de Jalisco
- Identificarse como parte de la diversidad sexual y de género
Se seleccionarán a 38 personas para que ocupen un espacio en el Congreso del Estado de Jalisco, el 17 de febrero de 2023.
Las personas interesadas en participar en el Parlamento deberán presentar una video de dos minutos donde expongan… ¿por que quieren participar en el parlamento lgbt+?
TIP: en tu video puedes presentar alguna idea o propuesta de cómo modificarías o crearías una ley para el estado de Jalisco que beneficie a las personas de la diversidad sexual, ya sea en temas educativos, de salud, no discriminación, seguridad y justicia o presupuesto para programas lgbt+.
Puedes tomar como referencia algunas leyes o programas que existen en otros estados pero no en Jalisco, o alguna idea original que hace falta poner en el ojo publico como garantizar la identidad no binaria en las actas de nacimiento.
La convocatoria para participar esta abierta hasta el 2 de febrero.
DEBERÁS ADJUNTAR COPIA DE TU INE y TU VIDEO EN ESTE FORMULARIO