En el Congreso de la Ciudad de México fue presentada una reforma de ley que pretende impedir el libre desarrollo de las infancias trans.
La diputada local América Rangel presentó modificaciones a:
- Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes
- Capítulo VI del Código Penal para el Distrito Federal
con el objetivo de proteger a las infancias de «recientes reformas que posibilitan la conversión sexual«. (OJO EL USO DE TÉRMINOS)
Rangel expresa que:
«Quien pretende orientar e inducir a un menor hacia una preferencia sexual en particular, solo porque ha manifestado el gusto por un elemento que la sociedad ha vinculado a un género o a otro no solo es una aberración que debe ser castigada con todo el peso del Estado.»
Te puede interesar: Piden justicia para Dani Millán, mujer trans asesinada en la GAM, CDMX
Su proyecto señala agregar el siguiente artículo a la Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes:
«Artículo 79 Bis. Se considerará injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada, cualquier intento de condicionamiento, condicionamiento, presión u obligación por parte de un adulto, para la determinación de la identidad sexual de las niñas, niños y adolescentes contrario a su identidad biológica.
Se considerará violación a la intimidad de niñas, niños y adolescentes, el ejercer sobre ellos cualquier mecanismo de carácter externo, terapeutico o similar que busque realizar una conversión de su identidad sexual.»
Por lo cual se entiende que el acompañamiento de padres, madres o cualquier profesional en el descubrimiento de la identidades de género de un infante será considerado como un crimen. Comparando este proceso con una terapia de conversión sexual equiparable a una violación.
Te puede interesar: PAN anuncia Secretaria de Igualdad en pro de la diversidad sexual ¿Será?
Como castigo se propone agregar al articulo 181 bis Código Penal local:
«Al que acose sexualmente a la víctima menor de doce años con la amenaza de causarle un mal relacionado respecto de la actividad que los vincule, o lo establecido en el primer párrafo del artículo 79 Bis de la Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes de la Ciudad de México y se le impondrán de dos a siete años de prisión«
PAN PRESENTA LEYES CONTRA INFANTES TRANS
Esta no es la primer propuesta que busca limitar los derechos de las infancias trans. En Chihuahua la diputada local del PAN, Marisela Terrazas presentó la siguiente propuesta de reforma al Código Penal del Estado:
«Incluir el delito de hipersexualización, así como establecer la obligación de las autoridades locales para prevenir, atender y sancionar esas conductas.»
Además propone que a quien sin motivos de salud altere el cuerpo de personas menores de 14 años mediante procedimientos quirúrgicos o farmacológicos a fin de cambiar su apariencia física se le impondrán de uno a tres años de prisión y de cien a trecientos días de multa.
LAS VOCES LGBT SE HAN HECHO OIR
Ante el discurso transfóbico de la diputada del PAN, organizaciones lgbt+, funcionnarios y activistas han compartido información para combatir la desinformación y discriminación que está promoviendo la legisladora de la CDMX.
