En el Congreso de Puebla se presentó una iniciativa que pretende castigar a quienes obliguen a menores de edad, infancias trans, a cambiar su identidad de género.
La iniciativa fue presentada por la diputada del PAN, Mónica Rodríguez, La misma legisladora señala estar en sintonía con la propuesta de la diputada América Rangel en el Congreso de la Ciudad de México.
La diputada Mónica Rodríguez propuso adicionar el artículo 228 quinquies al Código Penal del estado para señalar que:
Se impondrá de uno a tres años de prisión a quien someta, coaccione o presione a un niño o una niña, o adolescente a cambiar o modificar su identidad sexual en contraposición a su identidad biológica.
Mónica Rodríguez en su discurso además réplica los argumentos de América Rangel.
La legisladora impulsa una campaña bajo el nombre «Con los niños no», la cual exige que se apruebe tanto la iniciativa en Ciudad de México como en Puebla.
En el estado de Puebla la ley de identidad esta limitada a personas mayores de edad. Por lo cual, la niñez trans poblana no puede acceder al derecho de actualizar su acta de nacimiento.
En 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional que la ley de identidad solo se permitiera para mayores de edad. A partir de ello, las infancias trans en Puebla pueden ejecutar este derecho sin necesidad de un amparo.
Ante la presentación de dicha iniciativa colectivos trans y asociaciones por los derechos humanos protestaron a las afueras del Congreso local. Les activistas señalaron que se trate de una ley que atenta contra las infancias trans y sus familias.
CAMPAÑA DEL PAN CONTRA INFANCIAS TRANS
El PAN ha presentado tres iniciativas en diferentes estados para atentar contra el derecho a la identidad de las infancias trans. Desde el mes de octubre del año pasado hasta marzo 2023.
En CDMX
EN CHIHUAHUA