La Cámara de Representantes en Estados Unidos, liderada principalmente por políticos republicanos, aprobó un proyecto de ley que prohibiría a las escuelas y universidades financiadas por el gobierno, incluir a mujeres atletas trans en equipos deportivos femeniles.
Como era de esperarse, los republicanos hablaron de «la desventaja» que las atletas cis tienen en las competencias estudiantiles y lo «necesario» que es garantizar la «equidad competitiva»
Dicho evento se da en el marco de casi otros 20 estados en el país norteamericano, qué han vetado a atletas trans en eventos deportivos universitarios.
Mientras que Asociaciones en pro del deporte, también han vetado a atletas trans femeninas
La enmienda próxima a aprobarse, prohibiría a los beneficiarios de fondos federales permitir que una atleta trans:
«Cuyo sexo sea masculino participe en un programa o actividad atlética designada para mujeres o niñas”.
El proyecto de ley define el sexo como “basado únicamente en la biología reproductiva y la genética de una persona al nacer”.
El representante Greg Steube, republicano por Florida, destacó el caso de Emma Weyant, miembro del equipo olímpico de natación de Estados Unidos en 2020, quien «fue derrotada» por la nadadora trans Lia Thomas.
Mientras que su colega Aaron Bean, republicano también de Florida, dijo «Que cada vez que un hombre ocupa un carril en la piscina o en la línea de salida, una atleta femenina pierde la oportunidad de competir«
Mientras que Pramila Jayapal, demócrata por Washington, orgullosa madre de una niña trans, dijo que los republicanos estaban usando cruelmente a las infancias trans como chivos expiatorios para ganar votos en sus estados.
Explicó que tres cuartas partes de los estudiantes transgénero informan haber experimentado acoso o discriminación en la escuela y muchos han considerado el suicidio.
“Estos proyectos de ley les dicen a algunos de nuestres niñes más vulnerables de nuestro país que no pertenecen ¡Qué vergüenza! ”
Expertos y asociaciones LGBT explican que es poco probable que la legislación aprobada por una votación de 219 avance, ya que el Presidente Joe Biden podría vetarla.