Marcas mexicanas disminuyen su «orgullo» en instagram

De acuerdo con cifras de Emplifi, sólo 158 marcas en México, en 2023, publicaron contenido relacionado con el Mes del Orgullo en Instagram, lo cual representa una disminución en comparación con 2022.

Por su parte, en Facebook se registró también una disminución de 21% en publicaciones relacionadas con Pride, con 303 posteos en 2023, vs. 386 en 2022 y 277 en 2021.

Si algunas marcas siguen mostrando su «Orgullo» en Instagram, de acuerdo con Emplifi dicho contenido recibe un menor número de interacciones.

Te puede interesar: Marcas se visten con la bandera lgbt+, algunas donan ganancias

Te puede interesar: DJ Guapis, Mujer trans mexicana protagoniza campaña de Adidas

El análisis de Emplifi, abarcó 490 publicaciones en México en Instagram y 844 en Facebook durante el periodo del 1 al 25 de junio de 2023, muestra un descenso de 45% en la mediana de interacciones con posts relacionados con el Orgullo en Instagram en comparación con 2022, y de 75% en Facebook, en comparación con el punto más alto registrado en 2020 en esa red social.

¿Por qué les usuaries ya no interactúan con el contenido LGBT+ en redes?

Te puede interesar: Conoce las marcas que la Comunidad LGBT percibe como aliadas

“La realidad es que los consumidores probablemente están reaccionando con más indiferencia a este tipo de posts en respuesta al ‘rainbow washing’ que se produce durante el mes del Orgullo, y en su lugar, quieren que las marcas sean más introspectivas y honestas.

Hoy, las personas anhelan interacciones auténticas con las marcas y no basta con que éstas sólo se suban al tren de esas causas sociales.

afirma Juan Carlos Luján, vicepresidente Regional de Emplifi para América Latina.

También un punto a considerar es que muchas marcas prefieren mantenerse neutrales para no recibir una oleada de «hate» o críticas ante su contenido mal planeado: