En la ciudad de Buenos Aires, Capital de Argentina, se instituyó el 29 de octubre de cada año como «Día de la Promoción de los Derechos de las Infancias y Adolescencias Trans».
Mediante un comunicado, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires explicó que la ley determina que el Poder Ejecutivo de la capital debe realizar cada año actividades y campañas de difusión y visibilización que promuevan la plena integración y el pleno goce de los derechos de las infancias y adolescencias trans.
Te puede interesar: Actriz trans protagonista de «Salvados por la Campana»
«Las campañas de concientización deben involucrar, entre otras actividades, capacitaciones a personas que se desempeñan en los ámbitos de la educación, la salud, el deporte, el arte y otras áreas destinadas a infancia y adolescencia», dicta la ley.
Además señala que esta fecha debe ser inscrita en el calendario escolar oficial y el Gobierno deberá publicar de un informe anual sobre las políticas estatales destinadas a la promoción de los derechos de esta población.
Estos postulados quedan asentados en la ley de la Ciudad N° 6276, la cual fue aprobada el pasado 5 de diciembre de 2019 con 49 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.
Te puede interesar: Charlize Theron y su vida como Mamá Trans

Fuente: Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Foto: OTD Chile