Sally Ride, la primera mujer estadounidense en viajar al espacio y orgullosamente LGBT+ aparecerá en la moneda de cuarto de dólar, que circulará en todo EU en 2022.
Esto como parte del programa American Women Quarters, creado por la Fábrica de Moneda de Estados Unidos (US Mint) que busca honrar e inmortalizar a las mujeres pioneras de dicho país.
Te puede interesar: América Chávez, primera superheroína latina y lesbiana con cómic solitario y debut en cine

De acuerdo con el diseño dado a conocer, la doctora en Física fallecida en 2012 aparecerá con su uniforme espacial, a lado de un globo terráqueo con su nombre y la frase «E pluribus unum» que en latín que significa «De muchos, uno»; lema nacional estadounidense.
Sally no será la única, también se inmortalizará a:
- Maya Angelou – célebre escritora afrodescendiente y activista social
- Wilma Mankiller – primera mujer jefa de la Nación Cherokee
- Nina Otero-Warren – líder en el movimiento del voto femenino de Nuevo México
- Anna May Wong – primera estrella de cine chino-estadounidense en Hollywood
Te puede interesar: Primer montañista lesbiana en conquistar las Siete Cumbres tendrá su película

¿Quién fue Sally Ride?
Fue la primera mujer en viajar al espacio en 1983 abordo del el transbordador espacial Challenger, realizó 2 viajes en total y trabajó para la NASA en la creación de un brazo robótico que ayudara en la Estación Espacial Internacional.

Te puede interesar: Taiwán realiza matrimonios lésbicos por primera vez en el ejército
Ride dejó la NASA en 1987 y se convirtió en la directora del Instituto Espacial de California, escribió seis libros para niños sobre ciencia y fundó junto a su esposa Sally Ride Science, una fundación con un enfoque en reducir la brecha de género en los programas y carreras STEM.
Si bien nunca salió del clóset públicamente, nunca ocultó su matrimonio con Tam O’Shaughnessy a quien llamaba «su compañera», ambas compartían el amor por la ciencia y juntas crearon becas, programas y talleres para animar a las niñas estadounidenses a que participaran en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Foto: ucsdnews.ucsd.edu
Fuente: usmint.gov