Las mujeres trans y bisexuales perciben mayores actos de discriminación en su contra que las mujeres lesbianas, según los resultados de la Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018, realizada por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
El 73.3% de las mujeres trans aceptaron haber sufrido algún acto de discriminación por su identidad de género, mientras que por su orientación sexual el 64.6% de la mujeres bisexuales y el 54.9 de las mujeres lesbianas reportaron haber sufrido estos actos.
Las mujeres trans son los miembros con mayor vulnerabilidad a que sus derechos les sean negados entre todos los miembros de la comunidad lgbt+. Las mujeres trans reportaron que a un 53.3% de ellas les fueron negados derechos, seguidas de las mujeres lesbianas con un 30.5% y las mujeres bisexuales en 17.4%.
A nivel laboral las mujeres bisexuales son quienes reportan en menor grado haber experimentado comentarios, tratos o conductas negativas y oportunidades desiguales dentro de su trabajo, con un 67%, mientras las mujeres lesbianas reportan que han experimentado estas situaciones en un 78.7%, pero las mujeres trans llega hasta el 120.6%.
Este mismo fenómeno se repite en el acceso a los servicios de salud, con las mujeres bisexuales como la menor exposición y las mujeres trans las mayores expuestas, además reportan que se les cuestiona su maternidad durante las consultas.

A nivel de satisfacción personal con su orientación sexual e identidad de género, las mujeres lesbianas son las más felices aceptando quienes son, con un 74%, mientras las mujeres trans y bisexuales tienen un grado de felicidad similar con 54,7% y 54.4% respectivamente.
En este tópico las mujeres lesbianas son las personas más felices de la comunidad lgbt+ y con el menor grado de rechazo hacia sí mismas, y quienes menos han pensado en el suicidio.
Ante esto el 58.4% de las mujeres trans expresaron haber tenido pensamiento suicidas y el 51.4 de las mujeres bisexuales han paso por ello.
Aunque el miedo a expresarse libremente prevalece en las mujeres de la diversidad sexual, ya el 82.65 de las mujeres bisexuales tienen este temor, el 78.1 de las mujeres lesbianas comparten este sentimiento y que también experimentan el 73.1% de las mujeres trans.

La mujeres de la diversidad sexual se enfrentan además al machismo cultural y sistemático que existe contra las mujeres en México, que se refleja en el acoso y violencia en las calles, las brechas de representatividad en puestos de poder, diferencias de salarios y de acceso a oportunidades de crecimiento, relegó a trabajos del hogar y estereotipos de género que les impiden la libre elección de plan de vida.
¡Es hora de tener un estudio detallado para conocer la realidad de las mujeres de la diversidad sexual en todos los ámbitos sociales y personales!
Foto: @PresentesLGBT