La Comisión de Equidad de Género del Congreso junto a Comisión de Administración y Procuración de Justicia, del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron el dictamen que reconoce el derecho de las infancias trans y no binarias a elegir su nombre e identidad de género de forma legal.
La iniciativa, de la diputada Paula Adriana Soto Maldonado, contó con 19 votos a favor y tres en contra, lo que permite que sea llevada al Pleno del Congreso local la próxima semana para su votación y así emitir el dictamen aprobatorio para ser publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Con una reforma al Código Civil del Distrito Federal y el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal , esta iniciativa permitirá que los infantes y adolescentes puedan solicitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento en el Registro Civil local para el reconocimiento de identidad de género, con acompañamiento de quienes ejerzan la patria potestad o tutela.
Por su parte el diputado Temístocles Villanueva Ramos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que esta aprobación representa una victoria para la lucha por el reconocimiento y defensa de las personas trans, la cual comenzó desde 2008 cuando se logró la aprobación del juicio especial de reasignación para la concordancia sexogenérica.
“Una década después podemos decir que el resultado de esta lucha está prácticamente completo”.
Este avance fue celebrado por las organizaciones civiles dedicadas a los derechos trans, quienes han acompañado esta iniciativa.
Fuente: Boletín Morena