La Gendarmería de Chile anunció que se encuentra trabajando en la elaboración de un protocolo en favor de lxs personxs privadas de su libertad que pertenezcan a la comunidad lgbt+, para combatir la discriminación en esta institución.
De la mano del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), se tiene como objetivo plantear políticas en favor de las personxs trans que se encuentren en los centros penitenciarios, entre ellas respetar el nombre e identidad de género social de las personxs trans, sin importar que hayan actualizado su documentación de nacimiento. Además de poder cumplir sus condenas en cárceles de acuerdo a su identidad de género.
Asimismo se reconocerá el derecho a las parejas gays y lesbianas de contar con visitas conyugales, conocidas como el derecho a venusterio.
La elaboración del protocolo está a cargo de la abogada de la Gendarmería Alicia Salinero, y para ello se hará un estudio de experiencias nacionales y extranjeras, una recolección de opiniones a diversas instituciones competentes y se analizarán los recursos ganados por internos o funcionarios en los últimos tres años ante la Corte Superama.
El dirigente de Movilh, Rolando Jiménez declaró:
“Valoramos el compromiso manifestado por el actual director nacional de afianzar avances previos; como lo es el derecho a venusterio de las parejas del mismo sexo, y generar nuevas transformaciones a favor de la igualdad. Del mismo modo, estamos muy entusiastas con el trabajo de la abogada Salinero, pues en conversación con ella, nos percatamos que se ha preocupado mucho de conocer a fondo la realidad de las personas trans”
Todo esto a partir de la reunión que sostuvo la Movilh con el director nacional de Gendarmería, Christian Alveal, y las unidades Jurídica y de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
¡Esperemos que el protocolo sea aprobado para nuestrxs hermanxs de Chile!
Fuente: Movilh Foto: Radio Universidad de Chile