El pasado sábado 7 de marzo, Valentina Fluchaire logró coronarse como la ganadora de Miss International Queen, uno de los certámenes de belleza trans más importantes del mundo celebrado anualmente en Tailandia.

Valentina logró encantar al público y a los jueces no sólo por su belleza y seguridad, sino por su discurso en favor de la niñez mexicana. Cuando fue la ronda de preguntas y ella comentó sobre el proyecto que realiza en nuestro país:
«Yo tengo un proyecto que ayuda a la niñez mexicana con cáncer (…) como sabrán vengo de un país muy conservador y que una chica trans esté liderando un proyecto así, me hace sentir muy afortunada que las personas, mis amistades y el mundo entero acepten mi trabajo», expresó.

Fluchaire recibió la corona en manos de la estadounidense Jazelle Barbie Royale, quien en 2019 ganó este certamen, el cual tiene como finalidad alzar la voz contra la discriminación hacia las personas LGBT+ a nivel mundial, desde su primera edición en 2004.
En entrevista para el portal de noticias Efe, la mexicana comentó:
“No tengo palabras (…) me ha costado mucho trabajo estar aquí. No me quiero poner sentimental, no quiero llorar”.
También agregó que llevará el título con “mucho respeto y responsabilidad” y trabajará en favor de las comunidad trans y otras causas sociales.
En 2006 Erica Andrews fue la primera mexicana en ganar dicho concurso.

Este año, Miss International Queen contó con la participación de 21 candidatas de países como: Australia, China, India, Laos, Francia Malasia, Mongolia, Birmania (Myanmar), Perú, Singapur, Suecia, Estados Unidos, Japón y Vietnam.
El primer premio incluye un bono por 14 mil 300 dólares y regalos, mientras que el resto de los premios, incluidos los de Miss Fotogénica o Miss Traje Nacional y demás, los bonos oscilan entre los 630 y 3 mil 900 dólares.

Desde 1984 en Tailandia se celebra el certámen Miss Tiffany para elegir a la chica trans más bella del país.
La comunidad trans conocida como “katoeys” en tailandés, gozan de cierta aceptación y se les puede ver trabajando en tiendas y oficinas, pero aún siguen siendo discriminados y sin el reconocimiento de su identidad de manera legal.
Así fue la coronación de Valentina
Fuente: sinembargo.mx