Una encuesta creada por la Asociación LGBTTTIQA The Trevor Project indicó que aproximadamente una cuarta parte de los jóvenes estadounidenses LGBT+ usan pronombres neutros ya sea para referirse a ellxs o alguien más.
Esto representa un un hallazgo significativo cuando se combina con un estudio anterior de la misma Asociación, el cual muestra que la salud mental entre los jóvenes mejora cuando se usan los pronombres elegidos en su círculo familiar y laboral.
Te puede interesar: Licencias de conducir con género neutro una realidad en EE.UU

En la encuesta «Uso de pronombres entre jóvenes LGBTQ», arrojó que:
- El 50% de los jóvenes todavía usan pronombres binarios.
- El 25% de los encuestados que aceptó usar pronombres se dividen en dos; el 16% que usa una combinación de él, ella y elle, el 5% usa solo elle.
- Sólo 4% usa neopronombres como ze, zir, xe y xim (cabe destacar que estos neorpronombres sólo existen en el idioma inglés basados en las Identidades No Binarias)
Te puede interesar: Blanche, el primer personaje no binario de Pokemon Go
Los participantes de la encuesta fueron 40 mil jóvenes LGBTQ + estadounidenses entre las edades de 13 y 24 años.
«Respetar los pronombres es parte de crear un ambiente de apoyo y aceptación, lo que impacta el bienestar y reduce el riesgo de suicidio (…) la mejor manera de confirmar los pronombres de una persona es preguntándose o presentándose con sus pronombres, para darle a la persona la oportunidad de compartir el suyo», puntualizó el estudio.

Por su parte, el estudio anterior «National Survey on LGBTQ Youth Mental Health 2020», señaló que la tasa de suicidios en juventudes trans y no binarias es menor al 50% cuando sus pronombres son respetados y cuando tienen acceso a ropa que vaya de acuerdo a su género, en comparación con las personas que le son negadas las condiciones anteriores.
Asimismo, solo uno de cada cinco jóvenes trans y no binarios informaron que sus pronombres eran respetados por todas o la mayoría de las personas en sus vidas. Por lo que en 2019 diferentes instituciones y empresas decidieron implementar campañas de sensibilización sobre la importancia de los pronombres, en específico de los neutros.
Te puede interesar: Padre orgulloso celebra transición de su hijo

Por ejemplo, el diccionario más respetado de Estados Unidos Merriam-Webster actualizó su entrada para «elle», ampliando la definición para tener en cuenta que usa para referirse a personas no binarias.
Por su parte la Asociación Americana de Psicología (mejor conocida por su formato APA en estudios académicos) también aprobó el uso de «elle»:
Si estás escribiendo sobre una persona que usa ‘elle’ como pronombre, entonces sí, tienes que usarlo (…) El lenguaje respetuoso e inclusivo es importante. Y es parte del estilo APA. «
También el año pasado, cuando Sam Smith anunció que de ahora en adelante usaría el pronombre neutro el portal de noticias Associated Press redactó la nota usando el masculino posteriormente tuvo que ofrecer una disculpa y la corrección del mismo.
¡Recuerda siempre preguntar los pronombres de las personas que acabas de conocer!

Fuente: them.us
Los tiempos están cambiando a pasos agigantados. No podemos seguir con los mismos relatos viejos de siempre. Se impone una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.