Descubre los Pueblos Mágicos más incluyentes de México

A un año de la pandemia de Covid-19, el turismo mexicano busca reactivarse de manera segura e incluyente, es por eso que Airbnb y la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México (ANCOTUR LGBT MX) firmaron un acuerdo de colaboración para promover el turismo incluyente e impulsar Pueblos Mágicos en la República.

Por su parte, Mariano Osores Soler, Presidente de ANCOTUR, mencionó la importancia de la inclusión en el turismo y la alianza que formaron con la plataforma digital para la reactivación del turismo mexicano:

«Es un aliado estratégico que impulsa el comercio y servicio para toda la población con principios de respeto y trato igualitario. Asimismo, han volteado a ver a nuestros Pueblos Mágicos y pequeñas poblaciones con alto potencial turístico para posicionarlos en el mercado nacional que contribuirá a la reactivación económica regional y la recuperación de la fuente de ingresos de miles de personas», expresó.

De acuerdo con Carlos Olivos director de comunicación de Airbnb de América Latina, el viajar de manera responsable y al aire libre es una forma de celebrar el Pride de una manera distinta:

“Las personas están ansiosas por viajar y quieren hacerlo para conectarse. Para la comunidad LGBTQ+ esta es una oportunidad de celebrar el orgullo de manera diferente y responsable, al aire libre (…) Por ello, en Airbnb, estamos contentos de contribuir al mes del Orgullo compartiendo en conjunto con ANCOTUR los destinos más incluyentes con la comunidad LGBTQ+”, dijo.

Cualquier pretexto es bueno para salir de la rutina y celebrar de una manera distinta en compañía de tus amixes, pareja, familia o red de apoyo, estos son los Pueblos Mágicos más incluyentes de México:

Sayulita, Nayarit
⦁ Todos Santos, Baja California Sur
⦁ Mazunte, Oaxaca
⦁ Bernal, Querétaro
⦁ Tequila, Jalisco

¡También hay opción para el turismo de adultos mayores diversos!

No sólo la ANCOTUR se vio beneficiada de esta alianza, sino que también se pensó en los adultors mayores LGBT+ que buscan vacacionar.

Es por eso que la Asociación Civil Vida Alegre (Laetus Viattae, A.C) creó un Manual de Diversidad para la Comunidad de Anfitriones en Airbnb, pues el respeto y la inclusión son necesarios en todas las etapas de la vida.

“Estamos muy emocionados de trabajar con Airbnb porque compartimos el propósito de dar alojamiento -en nuestro caso a personas mayores de la comunidad LGBTQ+-. Esperamos que este esfuerzo siga abriendo más puertas a la aceptación e inclusión de nuestra comunidad”, mencionó Samantha Flores, Fundadora de Vida Alegre.

Recuerda que tu hospedaje debe ser seguro y sin prejuicios

A todos los viajeros y anfitriones de Airbnb se les solicita aceptar el Compromiso de la Comunidad, que pide tratar con respeto y sin prejuicios a todas, todos y todes, independientemente de su raza, religión, origen nacional, etnia, discapacidad, sexo, identidad de género, orientación sexual o edad.

Los anfitriones y huéspedes que rechacen dicho compromiso, no podrán utilizar la plataforma de Airbnb.

Hasta la fecha, casi 1.5 millones de usuarios han sido eliminados de nuestra comunidad por rechazar este compromiso, pues en Airbnb no hay lugar para la discriminación.