Personas asexuales demandan a la Secretaría de Salud en Yucatán

De acuerdo con el Colectivo por la Protección de todas las Familias en Yucatán 5 personas asexuales presentaron una demanda de amparo en contra de la Secretaría de Salud Federal y del Sistema Nacional de Salud por catalogar la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica.

La demanda fue admitida el pasado 16 de julio por el Juzgado Tercero de Distrito en Yucatán, quien resolverá la misma.

Te puede interesar: Yucatán va por Ley de identidad y contra Terapias de conversión

Foto: Asexuales México.

Te puede interesar: Baja California Sur aprueba Ley de Identidad de Género y prohíbe las ECOSIGs

En dicha demanda se exige que se modifiquen los protocolos, prácticas internas, así como brindar capacitación al personal de primer contacto en los servicios psiquiátricos, para que las personas asexuales puedan hacer válido su derecho a la salud sin discriminación.

Esta sería la primera vez que se presenta un amparo para defender los derechos de las personas asexuales en México.

De acuerdo con el personal de Secretaría de Salud si una persona afirma no tener atracción sexual hacia nadie se realiza lo siguiente:

  • Primero se le realizan estudios para identificar si «tiene un origen fisiológico».
  • Posteriormente se canaliza a la persona para iniciar «terapia psiquiátrica».

Dicha «terapia» busca «curar» a las personas con una orientación asexual.

Te puede interesar: Familias, infancias y disidencias trans no binarias toman la CDMX en ‘La Marcha de lxs Invisibles’

Foto: Asexuales México

¿Qué es la asexualidad?

Las personas que pertenecen al espectro de la asexualidad se caracterizan por tener desinterés hacia cualquier actividad sexual y prefieren sostener relaciones afectivas románticas con sus parejas. Se calcula que al menos 1% de la población se considera dentro de este espectro

¡La asexualidad existe y es válida!
¡Respetemos a las personas que se identifican como asexuales, son y serán siempre válides!
Fuente: Colectivo por la Protección de todas las Familias en Yucatán