Denuncian abuso de influencers lgbt+ contra persona migrante ante CONAPRED

La Casa del Migrante habló públicamente sobre el abuso que un grupo de influencers lgbt+ llamado «Las Chiquirrucas» realizó contra una persona migrante en Guadalajara.

De acuerdo con lo dado a conocer por el refugio, el grupo de influencers conformado por
@feeriveraaa, @jcvillalobosjc @el.muneco.acosta realizaron un acto de tocamiento intimo hacia un migrante prometiéndole pagarle 500 pesos durante una transmisión en vivo en su IG.

«Ante esta propuesta, la persona migrante accedió, y luego de este tocamiento el grupo se retiró en medio de burlas expresando que el billete era falso e invitando a otros seguidores que «cuando quisieran un migrante», esa era la Casa del Migrante.»

Te puede interesar: Entre Franjas: «A José Eduardo lo violaron y golpearon policías de Mérida, Yucatán» por Jazz Bustamante Hernández

Te puede interesar: Entre Franjas: «Migrar hacia un destino libre de estigma y discriminación» por Marsha Beya

Estos actos fueron transmitidos fuera de la organización de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas Dignidad y Justicia en el Camino A.C. popularmente conocida como «FM4 Paso Libre».

«Como organizaciones de Derechos Humanos abrazamos todas las preferencias sexual y expresiones sexo genéricas pero no toleramos el abuso o la utilización de los cuerpos de otras personas con baase en a una necesidad económica extrema»

La Casa del Migrante consideró estos actos como un abuso y burla contra uno de los sectores más vulnerables en el país. Rechazó que las necesidades económicas de grupos vulnerables incite a la monetización de su sexualidad por las personas cuando no existen condiciones de igualdad y la necesidad de una sobreviviencia extrema.

Te puede interesar: Marsha Beya: «Salí de Tabasco huyendo de la transfobia, hoy soy activista social»

Te puede interesar: Conoce Casa Respetttrans, refugio para migrantes

«Hacemos un llamado a los miembros de la cuenta a respetar a todos lo sectores de la población, en especial a los más vulnerables, recordándoles que los privilegios económicos y la fama con la que viven no pueden ser justificación para el abuso, la burla y la falta de respeto.»

Asimismo se señaló que el comportamiento de acoso es recurrente entre los miembros de este grupo de influencers, ya que otro de sus miembros conocido @charlie_daguinaga también a realizado videos con actos abusivos contra personas en situación de calle.

Hasta el momento solo Fer Rivera ha emitido algún comentario al respecto.

Por su parte el refugio Casa Frida alzó la voz y se unió a las exigencias para evitar el abuso a cualquier minoría, disfrazado de «entretenimiento».

Por su parte, CONAPRED ya hizo pública la queja presentada por FM4 Paso Libre y Casa del Migrante Saltillo