La Comisión de la Diversidad impulsa un punto de acuerdo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores pueda emitir pasaportes que reconozcan la identidad de género no binario y la identidad intersex.
El dictamen aprobado por la Comisión pide a la SRE que realice las valoraciones y estudios necesarios, a fin de establecer los mecanismos conducentes para incluir a estas identidades.
Dicho punto de acuerdo fue presentado en noviembre por el diputado Alberto Villegas de Morena.
La propuesta radica en que la SRE pueda incluir el marcado de género “X” en los pasaportes, ya que así se podría incluir a las personas trans, intersexuales y no binarias.
En su exposición de motivos el diputado señaló que:
«Si bien en México, diversas asociaciones y colectivos han puesto el tema sobre la mesa, aun no se concretan resultados en la ratificación de documentos oficiales que incluyan al género no binario, y así las personas pueda elegir libremente.»
Te puede interesar: Proponen reconocer la identidad de género en la Constitución mexicana
Te puede interesar: Ellas fueron las diputadas electas en 2021como candidaturas lgbt+
A nivel internacional 15 países reconocen la identidad de género no binario en sus pasaportes o documentos de identidad personal.
Malta es el único país que no exige tratamiento médicos para su actualización. Otros países como Alemania, Colombia, Austria, India e Irlanda piden diagnósticos médicos para el cambio en el pasaporte.
En México ninguno de los 16 estados que permiten el reconocimiento de la identidad de género autopercibida reconoce la actualización de documentos para identidades no binarias.
En este reconocimiento de las identidades no binarias, el Instituto Nacional Electoral respondió a las peticiones de emitir credenciales para votar con reconocimiento de las identidades no binarias alegando que no puede ya que no está dentro de sus facultades.
Dicho punto de acuerdo aprobado pasará al Pleno de la Cámara para su discusión y votación.
Te puede interesar: Conoce a las integrantes de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados