La Comisión de Diversidad Sexual quedó instala por primera vez de forma individual en la Cámara de Diputados.
Dicha Comisión será la encargada de analizar y dictaminar las incitativas en materia de reconocimiento de derechos de la población lgbt+ en México.
Recientemente esta Comisión agregó el término Diversidad Sexual con el objetivo de atender el principio de progresividad de derechos de la población LGBTIQ+. Cuando la LXV La Legislatura entró en funciones la Comisión se llamaba simplemente como de Diversidad.

A continuación te presentamos a las diputadas que integran dicha Comisión:
Salma Luevano
Una de las primeras diputadas trans federales en México será la presidenta de dicha Comisión. Su objetivo como diputada es elevar los derechos lgbt+ a rango constitucional. Salma cuenta con experiencia como activista y es la precursora de las cuotas arcoíris para la apertura de espacios de participación de las personas lgbt+ y grupos vulnerables.
Conoce más sobre Salma en la entrevista que dio para Seis Franjas Mx.

Te puede interesar: Diputadas se comprometen a impulsar reformas pro derechos lgbt+
Kathia Maria Bolio Pinelo
Es diputada por la bancada del PAN por el estado de Yucatán. Se ha desempeñado como diputada federal de 2015. Presidió la Comisión Especial de la No Discriminación en México y fue secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Durante la instalación subrayó que se trabaja por una agenda a partidista para garantizar los derechos lgbt+.

Te puede interesar: Tres mujeres lgbt+ forman parte de la administración de Monterrey
María Del Rocío Banquells Núñez
Diputada por la bancada del PRD por Nuevo León. Si bien su carrera política es naciente, en su carrera como cantante y actriz ha sido reconocida por la comunidad lgbt+ como un icono. Como legisladura se está integrando tambien a las Comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia; y Derechos Humanos.

Te puede interesar: México tendrá sus primeras diputadas federales trans
Frinné Azuara Yarzábal
Diputada por la bancada del PRI por San Luis Potosí. Es diputada federal des de 2018. Fue secretaría de la Comisión de Salud. Su trayectoria se ha enfocado en este tema ya que se ha desempeñado como Directora de la Unidad del Sistema de Protección Social en Salud de la Secretaria de Salud del estado de México en 2005; Directora de la Unidad del Sistema de Protección Social en Salud de la Secretaria de Salud del estado de México en 2013.
Su carrera política la ha desarrollado en el Estado de México ya que ha fungido como Responsable distrital del PRI en Ecatepec; Responsable municipal del gabinete regional del PRI en Toluca, Coacalco y Tultitlán.

Te puede interesar: Edomex elige a funcionarios públicos lgbt+ en elecciones
María Clemente García Moreno
Diputada por la banca de Morena por la CDMX. Junto a Salma, una de las primeras diputadas trans en la Cámara de Diputados también se integra a esta Comisión. Con una carrera política naciente se integra a las Comisiones de Atención a grupos vulnerables e igualdad de género.
María Clemente ha desempeñado su labor como activista en pro de los derechos de las personas lgbt+ y de las personas que viven con vih. Ha presidido la asociación civil Agenda LGBT A. C.
Durante la instalación recalcó que se le cortó la palabra clave para el reconocimiento del trabajo de la comisión la cual debería llamarse Comisión de la Diversidad Sexual.

Te puede interesar: Después de 8 años, condenan a asesino de mujer trans en Puebla
Marisol García Segura
Diputada por la bancada de Morena por la CDMX. Tambien con una carrera política naciente se integra además a las comisiones de Juventud y Derechos Humanos.
García Segura se ha desempeñado como interprete y locutora de radio. en su trayectoria se encuentra ser la conductora de la Hora Nacional, El Weso por W Radio. Así como socia del Teatro Bar El Vicio, y de la compañía de Teatro Cabaret Las Reinas Chulas.

Te puede interesar: Sonora, el estado 24 en aprobar el matrimonio igualitario
Adriana Bustamante Castellanos
Diputada por la bancada de Morena por el estado de Chiapas. Se desempeño previamente como diputada local en la LXVII Legislatura del Congreso de Chiapas, donde fue presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo.

Te puede interesar: Udiversidad UNAM cumple 15 años de trabajar en favor de la Comunidad LGBT estudiantil