Vogue Polonia dedica su edición de junio al Orgullo LGBT+

Con motivo del mes del Orgullo Vogue Polonia decidió poner portada a dos hombres y a dos mujeres besándose, demostrando que aún siendo un país sumamente homofóbico el Orgullo LGBT+ siempre está presente.

La encargada de llevar esta protesta a cabo fue editora en jefe de Vogue Polonia, Ina Lekiewicz quien dejó muy en claro el porqué es necesario visibilizar a las identidades diversas:

«Sin las personas LGBT+, no existiría el mundo de la moda tal y como lo conocemos. La moda les da un sentido de pertenencia, libertad creativa y un espacio para expresarse. Las personas LGBT+ también son nuestres amigues, algunos son inclusive parte de nuestras familias, duele ver como les son negados sus derechos humanos»

expresó.

Te puede interesar: Encarcelan a tres mujeres en Polonia por compartir carteles católicos con la bandera LGBT

Te puede interesar: «Los educadores sexuales llenan a los niños con hormonas»; Secretario Polaco

Igualmente comentó que el gobierno polaco no protege a la comunidad, ni a las familias diversas, tampoco persigue y castiga crímenes de LGBTfobia:

 «Nuestro país no brinda igualdad de derechos y protección para las parejas del mismo sexo, los niños de las familias del arcoíris, no procesa los delitos ni el discurso de odio motivado por la homofobia o la transfobia»,

Julia Sobczyńska, Judyta Mliczek, así como Kacper Godlewski y Dominik Rosiński son protagonistas de las portadas y orgullosamente gays, fueron elles quienes decidieron que fotografías se realizaran en las calles de su ciudad para que el mensaje fuera contundente, sin importar el «qué dirán» de los peatones.

Te puede interesar: Diputados polacos protestan contra presidente homofóbico

En dicha edición también fueron parte las identidades LGBT+ racializadas, con les activistas Arlo Wat y Aaron Rose Philip quienes resumuieron su activismo en una frase:

Es la moda la que tiene que cambiar, no yo. Y podemos ayudar con eso

Según el ranking internacional que mide el nivel de igualdad de personas LGBT+, Polonia ocupa el último lugar en la Unión Europea por tercera vez consecutiva, en 2022. Bielorrusia, Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán obtuvieron peores puntajes de acuerdo con el informe de ILGA-Europa.

Fuente y fotos: vogue.pl