Clausuran Bar Rico en Zona Rosa

Luego de las múltiples denuncias de violencia en contra de la misma Comunidad LGBT+, el Bar Rico fue clausurado por la alcaldía Cuauhtémoc el pasado sábado 16 de julio de 2022.

La propia alcaldesa de la demarcación acudió al lugar y emitió un comunicado explicando que «no aceptará la violencia contra la comunidad LGBT+»

¿Qué ha dicho Rico?

Un día antes el 15 de julio de 2022, el bar emitió un comunicado en sus redes sociales.

¿Qué pasó en Rico?

Por desgracia cada día se denuncian más agresiones contra personas LGBT; en redes sociales, se ha hecho eco de las agresiones en espacio seguros para la misma comunidad de la Ciudad de México

Esta vez fue en la Zona Rosa, que de acuerdo al usuario de Twitter @GArnauda, sucedió en el Bar Rico cuando 4 personas fueron agredidas después de que se intentaban resguardar en este bar de un posible asalto.

Te puede interesar: Puebla: detectan chat de Telegram para asesinar personas lgbt

Fueron sacados del lugar a golpes, con gritos homofóbicos y despojados de sus pertenencias y únicamente pudieron ser auxiliados por una ambulancia, ya que nadie intentó ayudarles ni los policías pues «ellos están coludidos», explicó.

Hasta el momento los afectados siguen recuperándose, ya que en el momento fue imposible que levantaran la denuncia.

Puedes ver AQUÍ la denuncia completa, pero CUIDADO HAY IMÁGENES FUERTES, SE RECOMIENDA DISCRECIÓN

Esta no es la primera vez que denuncian a un bar por agresiones a personas LGBT, hace tres años en 2019 cuando presuntamente cadeneros del bar Hibrido Night Club, mataron a golpes a Armando González en la banqueta del lugar.

El caso atendido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana concluyó que fue asesinado por no haber pagado la cuenta, desestimando así la acusación de crimen de odio.

Igualmente la Comunidad Lésbica ha sido blanco de ataques violentos principalmente en la Ciudad de México, casos que muchas veces sólo se quedan en la denuncia digital debido a que las autoridades no dan seguimiento de ellos o inclusive discriminan y revictimizan, de manera más violenta, a mujeres diversas.

Como los casos de lesbofobia descritos a continuación:

#LaNocheEsNuestra exige un alto a la violencia

55 organizaciones y colectivas de la sociedad civil mexicana emitieron un comunicado en redes con el hashtag #LaNocheEsNuestra en donde exigen un alto a la violencia en Zona Rosa, pidiendo a las autoridades como el COPRED implementar diversas acciones de seguridad.

A lo que el COPRED respondió:

El pasado 22 de septiembre de 2022, se emitió un comunicado en donde se confirmaba la reparación del daño a los afectados.

¡Basta de violencia en los espacios de esparcimiento y diversión de la Comunidad LGBT!