La defensora de los derechos humanos y la comunidad lgbt+, Jazz Bustamante Hernández expone:
El momento para pasar al frente con nuestro grupo de defensoras (es) de derechos humanos ya casi ha llegado, están el líder nacional del partido, algunas organizaciones civiles y demás rostros conocidos del activismo, casi todas las personas que pasaremos al frente del foro seremos candidatas (os) a algún puesto político.
Minutos antes ya nos habíamos saludado, pero al pasar a hablar al frente del foro estaba muy nerviosa, Uriana Gómez. Al terminar le dije que lo hizo bien que cuando diera un discurso tratara de concentrarse en lo que iba decir, y no viera de frente a todas las personas, sino solo a un par de ellas directamente a los ojos, y después dirigir la mirada al frente sin ver a nadie. Eso lo aprendí en mis clases de oratoria, y a partir de ese día intercambiamos números telefónicos y redes sociales, cada que ella tenia una duda me decía: «Hermana vamos hablar por teléfono».
Te puede interesar: Entre Franjas: «Lizeth Mendoza y Agnes Torres rostros de la transfobia en México» por Jazz Bustamante Hernández

Pasaron algunos días antes de escribir estas letras, porque además de nostalgia siento un poco de culpa y frustración, porque cuando la querida Urina iba abrir el proyecto de #CasaDiversaJuarezNuevoLeón me invitó a la inauguración, sin embargo yo no logré acudir, por que estaba pasando por el complicado proceso de salir del país, como algunos de ustedes saben me amenazaron con atacar a mi familia y acudieron hasta mi domicilio.
Quedó pendiente escribir una nota sobre Casa Diversa, así que está es una de las dos notas donde hablaré de Uriana Gómez; en ésta primera hablaré un poco de ella y de cómo nos conocimos y otra sobre el trabajo del proyecto Casa Diversa.

Uriana Gómez nació un 25 de septiembre bajo el signo zodiacal Libra, y bajo el signo de Cabra en el horóscopo chino. Su personalidad y elocuencia contagian a cualquiera, ver a una mujer trans trabajar en el activismo social y a la par en un partido político, es muy complicado en un país como México, donde no sólo la expectativas de vida de las mujeres trans son muy bajas, sino la precariedad a la que casi todas nos enfrentamos, al momento de salir a exigir públicamente se respete nuestra identidad de género.
Te puede interesar: Entre Franjas: «Nos quieren obedientes, putas y sumisas» por Jazz Bustamante Hernández

Te puede interesar: Entre Franjas: «Atracción sexual y afectiva por mujeres trans» por Jazz Bustamante Hernández
Uriana Inés Gómez rompió con todos esos estereotipos de donde se nos asigna a las mujeres trans, decidió ir por el camino más complicado y logró sobresalir. Hermana se te va a extrañar mucho en este mundo porque cada vez son pocas las personas que se atreven a luchar por sus sueños; la autenticidad se vuelve algo poco común.
Tu lucha de hacer del mundo un lugar más empático, más amoroso donde todas las personas gocen de los mismos derechos seguirá siendo nuestro estandarte, porque aún habemos quienes seguiremos persistiendo hasta que la dignidad se haga costumbre, sonríe donde quiera que te encuentres.
Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi
**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.