Entre Franjas: «Nos quieren obedientes, putas y sumisas» por Jazz Bustamante Hernández

La defensora de los derechos humanos y la comunidad lgbt+, Jazz Bustamante Hernández expone:

En este punto prefería no seguir nuevamente con mi discurso de que las prácticas sexuales no definen la orientación sexual, porque el «Señor M», aún y con hablar tres idiomas, graduado en la universidad y tener uno de esos trabajos soñados: ya había sido introyectado en su subconsciente una educación machista y patriarcal desde una mirada heteronormativa.

En su creencia las mujeres trans, todas, deberíamos adoptar el rol de sumisas, putas y obedientes, por eso cuando en cada charla de café le daba mis puntos de vista casi siempre terminamos peleando, pero tampoco puedo negar que me causaba una especie de excitación culposa cada me ponía la mano en el hombro y me decía: ¿Todo está bien? unía su mano a la mía, y cuando se acercaba tras de mí para abrazarme y abrochar delicadamente mi último botón de mi abrigo o acomodar mi bufanda.

Aún con todo lo hermoso que podíamos sentir ambos, yo sabía que esa historia estaba destinada al baúl de los recuerdos, él con sus conservadurismo y machismo, yo con mis libertades y búsqueda constante de igualdad y equidad.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Salir del clóset en América Latina» por Jazz Hernández


Los hombres heterosexuales, en su gran mayoría, no toman en serio sus procesos de deconstrucción, prefieren seguir replicando esas ideas rancias que por siglos el sistema ha impuesto de cómo deberían comportarse hombres y mujeres.


Hoy sé que el problema en las relaciones interpersonales en las mujeres trans casi siempre se nos culpa a nosotras, por no ser lo suficientemente femeninas, putas o sumisas, pero ellos casi nunca se les culpa de sus prácticas machistas y falta de empatía, se nos sigue colocando que no somos lo “suficientemente mujeres” cuando somos mujeres completas, con defectos y virtudes como cualquier persona.

El «Señor M» quiere seguir usando esa metodología machista donde el hombre tiene la última palabra y la mujer obedece, por mucho cariño y amor que exista entre ambos, mientras no exista un trato igualitario acompañado del compromiso de deconstrucción, será muy difícil lograr un acuerdo de convivencia armónica.

Te puede interesar: Entre Franjas: ¿Personas trans en el cuerpo equivocado? por Jazz Hernández


Los hombres heterosexuales que se sigan considerando bisexuales o gays de closet por sentir atracción sexual y afectiva por las mujeres trans, seguirán arrastrando la falta de aceptación de sí mismos, es un discurso muy repetido pero al parecer hay que decirlo cada vez más fuerte:

los hombres heterosexuales que sienten atracción por las mujeres trans no dejan de ser heterosexuales, por que la identidad de género es parte del proceso de transición en una mujer trans.

También al parecer es muy importante para los hombres el reafirmar su heterosexualidad a cada rato, tal vez para mí y muchos de ustedes nos puede parecer absurdo pero eso se debe a esa educación cargada de estereotipos donde también nos jodieron cuando nos decían cómo “deberíamos comportarnos”.

El «señor M» tendrá que lidiar con sus propios fantasmas de culpa y no aceptación de su sexualidad. Procuremos dejar de ser paternalistas creyendo que es nuestra obligación educar y reeducar a todas las personas en educación sexual integral, es obligación de cada individuo el buscar respuestas y educarse; créanme, cuando dejé de verme como la maestra que debe educarlos a todos, me quité un peso emocional enorme, digo tal vez en ocasiones tengamos las ganas y tiempo de dialogar de estos temas, pero tampoco es como ellos y ellas quieran vernos como las bibliotecas de la sexualidad.

También muchas personas siguen creyendo que hablar de sexualidad es solo hablar de prácticas sexuales, cuando logren entender que la sexualidad es uno de los conceptos más amplios en todo el ser humano y que abarca desde lo anatómico, psicológico y hasta metafísico, ahí pondrán un poco de empeño en conocerse un poco así mismos.

Te puede interesar: Entre Franjas: «A Carmen la violaron e intentaron asesinar en dos ocasiones en Xalapa, Veracruz» por Jazz Hernández


Un estudio de investigación de (Fernadez Sanchez B. M. 2006 ) dice lo siguiente los varones transexuales tienen más claro antes de iniciar una relación que es lo que buscan y sus criterios de exclusión son más firmes que el de las mujeres transexuales.

Además, a esto hay que añadir que el salto social en el caso de los hombres “trans” es más positivo, ya que para la sociedad machista imperante, es como dar un salto en el escalafón, lo que quiere decir que cuando el cambio es a la inversa, es decir, de hombre a mujer, los efectos van a ser justo los contrarios, las mujeres transexuales, van a descender en posición social. (http://www.erosypsique.es/index.php/2018/05/)

Justo lo que decía al principio en engranaje social nos degrada colocándonos en el concepto obedientes, putas y sumisas, que por siglos ha sido el modelo “ ideal” que se nos imponen, por eso las palabras claves son: deconstrucción de los roles y estereotipos de género.

Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com
o al twitter tv_yazi

 **Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.