Entre Franjas: «Atracción sexual y afectiva por mujeres trans» por Jazz Bustamante Hernández

La defensora de los derechos humanos y la comunidad lgbt+, Jazz Bustamante Hernández expone:

Las relaciones interpersonales afectivas de las mujeres trans casi siempre están acompañadas de mucha intensidad y prejuicios, esto claramente por la herencia del sistema patriarcal y machista que lamentablemente se sigue ejerciendo hasta nuestros días. Si bien hemos avanzado gracias a la publicación de diversos estudios científicos referente a la sexualidad, en neurobiología y la psicología el camino aún es largo.

En mis tres relaciones de pareja con hombres heterosexuales una de sus preocupaciones en cada uno de ellos fue que si al estar con una mujer trans serían bisexuales u homosexuales, lo cual les causaba culpa.

No podemos dejar pasar esta pequeña pero muy importante aclaración sobre la orientación sexual y la identidad de género, ambas pueden estar interrelacionadas pero no son lo mismo, por lo tanto el sentir atracción sexual y afectiva por una persona trans no cambia en absoluto la orientación sexual.

Te puede interesar: Entre Franjas: «La China es asesinada en Veracruz; a las mujeres trans nos asesinan porque pueden y quieren hacerlo» por Jazz Bustamante Hernández

En cada una de mis parejas el trabajo para educarlos en temas de sexualidad ha sido muy arduo. No importa que tuvieran estudios académicos alguno de ellos, ya que hablar sobre sexualidad desde un enfoque científico, muy pocas personas tienen tal formación, y eso era muy preocupante porque la sexualidad humana está en todas las facetas de nuestra existencia, por ello es primordial tener conocimientos básicos al respecto.

Desde hace un par de meses comencé a salir con un hombre heterosexual, mismo que proviene de una educación religiosa ortodoxa, y como ya anteriormente lo he dicho las religiones son uno de los sistemas más machistas y patriarcales, por ello para cambiar padrones conductuales es primordial el proceso introspectivo de deconstrucción de dichos conceptos teológicos introyectados.

Su base de tales conceptos teológicos no provienen de estudios científicos solo de creencias replicadas, distorsionadas y entendidas cada quien a su manera.

Te puede interesar: 248 crímenes de odio en Veracruz de 2013-2022; 91% casos impunes

Yo tuve una formación teológica desde muy joven y experimente mucho odio y resentimiento contra mi misma, contra mi sexualidad, contra lo que yo realmente soy, y trate de reprimirlo por algunos años, incluso intente el suicidio un par de ocasiones. El daño que causan los conceptos religiosos en ocasiones parece irreversible, yo sigo en mi proceso, que será durante toda mi vida.

Fue solo cuando comencé a amarme a misma, aceptarme y dejar en el basurero esas creencias que pude liberar todo mi potencial y autenticidad, cada persona tiene su propio proceso pero la introspección es fundamental para lograr éxito.

Hago mención que tuve unas citas con una persona de formación religiosa ortodoxa porque podía verlo como se reprime y odiaba a sí mismo para evadir su verdadera esencia y autenticidad, culpa, resentimientos.

Yo quería hacer más por él pero a veces se me olvida que cada persona tiene sus propios procesos de aceptación y cuando es referente a la sexualidad es más complicado porque las personas casi nunca se educan en sexualidad integral desde un enfoque científico, prefieren seguir replicando el sistema patriarcal por inercia, porque hacer cambios conductuales llevan no solo la voluntad , también el acompañamiento profesional.

Te puede interesar: Entre Franjas: «A José Eduardo lo violaron y golpearon policías de Mérida, Yucatán» por Jazz Bustamante Hernández

@hopehollywood

Worry. About. Yourself. 🌈👏🏼 @reverandrew #QueerAffirming #ProgressiveClergy #TransPastor #Queer #Fyp 🏳️‍⚧️🏳️‍🌈 #AffirmingChurch

♬ Worry about yourself – Tatertot_thegoat

Para dejarlo claro una vez más, las mujeres trans son mujeres, los heterosexuales no dejarán de serlo por sentir atracción por una mujer trans, Las prácticas sexuales no definen ni tu identidad de género, ni tu orientación sexual.

La sexualidad es un espectro, lo que significa que no hay absolutos y siempre está en constantes cambios.

Dudas al correo electrónico: jazzamor88@gmail.com
Twitter: @tv_yazi

 **Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.