Transfóbicos utilizan vivencia de Wendy de Las perdidas para justificar su discurso

Miembros de grupos conservadores y grupos feministas transexcluyentes han utilizado la vivencia de Wendy Guevara parte de Las perdidas para justificar su discurso contra las identidades trans.

En el más reciente podcast de La Divaza, Wendy señaló que su identidad trans para ella es como una chica trans no como una mujer, ya que ella considera que las mujeres son aquellas que pueden tener un hijo y tienen su órgano reproductor femenino.

Te puede interesar: La Transcontingenta, una alianza interseccional en contra de la transfobia

Dicho clip ha sido difundido y retomado por estos grupos transfóbicos para reafirmar su postura de que las mujeres trans no son mujeres. 

Ante esta situación, integrantes de la comunidad trans han salido a señalar el uso transfóbico que le están dando a las declaraciones de Wendy de Las perdidas.

.

Personas trans han subrayado que:

La vivencia de Wendy Guevara sobre su identidad NO representa una verdad absoluta respecto a cómo se identifican y viven las personas trans

“Si algo hemos dicho las personas trans es que somos DIVERSAS, como diversas son las mujeres y los hombres cisgénero

No pueden pretender que la forma en que Wendy se define a sí misma deba ser universal.

Lo que queda es respetar la forma en que cada persona se define a sí misma.

Iglesia alemana podrá casar a parejas lgbt”

Laurel Miranda

Este tipo de manejo de las vivencias trans lo usan comúnmente los grupos conservadores y feministas trans excluyentes para impulsar iniciativas de ley o campañas de odio contra las identidades trans y lgb+.

Por ejemplo la iniciativa de ley presentada por América Rangel en el Congreso de la Ciudad de México retoma casos individuales para justificar toda una supuesta problemática que provocan o incitan las personas trans.

En España ocurrió algo similar. El diario El Mundo publicó a «la primera trans arrepentida contra la sanidad pública», días después que la Ley trans se aprobó en el Congreso.